Laboral

Home Laboral
“La nueva normalidad” ¿Y mis derechos?

“La nueva normalidad” ¿Y mis derechos?

Valeria Victoria Vélez Montoya Asociada de Derecho & Sociedad. Miembro de la Comisión de Relaciones Públicas e Imagen Institucional En el contexto en el que nos encontramos, con la presencia  y expansión masiva de la COVID-19, ha habido ciertos cambios importantes en nuestro país en distintos ámbitos, uno de ellos, el laboral. Es así que...

El proyecto sobre teletrabajo en Argentina, ¿piso de derechos o justificación del sistema? Visiones alternativas sobre el trabajo

El proyecto sobre teletrabajo en Argentina, ¿piso de derechos o justificación del sistema? Visiones alternativas sobre el trabajo

Jorge Afarian Abogado y docente de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Becario doctoral UBACyT. Correo electrónico: jorge.afarian@gmail.com Introducción El día 25 de junio de 2020, en medio de una de las peores pandemias de la historia, la Cámara de Diputados de la Nación votó la media sanción a los fines...

Conceptos Básicos de Seguridad y Salud en el Trabajo: Parte I

Conceptos Básicos de Seguridad y Salud en el Trabajo: Parte I

Claudia Tenorio Pineda Abogada miembro de la International Commission on Occupational Health y columnista de Pólemos Introducción En las próximas semanas, tendré el agrado de compartir con ustedes diversos artículos en materia de seguridad y salud en el trabajo, los cuales espero que sean de su interés y utilidad. Sin embargo, considero fundamental que, previamente...

La delgada línea de la discriminación: una visión desde los procesos de selección de personal

La delgada línea de la discriminación: una visión desde los procesos de selección de personal

José Carlos Vázquez Parra  Doctor en estudios Humanísticos y docente del Instituto Tecnológico de Monterrey en Guadalajara Entendemos por discriminación a cualquier trato diferente o desigual que damos a un individuo por una condición personal, como por ejemplo su sexo, género, nacionalidad, raza o estilo de vida. Hay que tomar en cuenta que la discriminación...

El reto de la Responsabilidad Social

El reto de la Responsabilidad Social

Julio César Franco Pérez Abogado. Magister en Gerencia Estratégica de Empresas por CENTRUM, Escuela de Negocios de la Pontificia Universidad Católica. Especialización en Normas y Políticas Laborales, Responsabilidad Social, Resolución de Conflictos y Arbitraje. Arbitro inscrito en el Centro de Arbitraje y Resolución de Conflictos de la Pontificia Universidad Católica y en el Ministerio de...

El derecho de reubicación del trabajador por accidente de trabajo o enfermedad profesional

El derecho de reubicación del trabajador por accidente de trabajo o enfermedad profesional

César Lengua Apolaya Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Asociado del estudio Rodrigo, Elias & Medrano. Diplomado en Relaciones Colectivas de Trabajo, Universidad de San Martín de Porres. Programa Avanzado de Desarrollo Empresarial (PADE) en Gestión del Potencial Humano – Recursos Humanos, Universidad ESAN. [tw-divider][/tw-divider] El artículo 76 de la Ley de Seguridad y Salud...

El Precedente Huatuco y los Obreros de la Administración Pública

El Precedente Huatuco y los Obreros de la Administración Pública

  Wilber Bustamante del Castillo Juez Superior Laboral de la Corte Superior de Justicia del Cusco y  Profesor de la UNSAAC, Magister con mención en Derecho Civil y Derecho Procesal Civil. Estudios de maestría en Derecho con mención en Política Jurisdiccional en la PUCP. Estudios de Doctorado:  Sociedad Democrática, Estado y Derecho en la Universidad...

La jubilación obligatoria: mitos, contradicciones y posibles explicaciones

La jubilación obligatoria: mitos, contradicciones y posibles explicaciones

María Eugenia Luyo Rodríguez  Estudiante de último ciclo de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Zoila Yisela Fernández Tupayachi Bachiller en Derecho por la Pontificia Universidad Católica del Perú y estudiante de la Maestría en Derecho del Trabajo  y de la Seguridad Social en dicha universidad. Existen muchos mitos en torno...