Derecho Laboral

Home Derecho Laboral
Criterio vinculante sobre el otorgamiento de la pensión de viudez a favor del viudo varón establecido en el X Pleno Jurisdiccional Supremo en Materia Laboral y Previsional

Criterio vinculante sobre el otorgamiento de la pensión de viudez a favor del viudo varón establecido en el X Pleno Jurisdiccional Supremo en Materia Laboral y Previsional

Anthony Kennet Frances Deglane Soto Abogado especialista en Derecho Laboral y Resolución de Conflictos. En dicho instrumento jurídico se analizaron aspectos relevantes en materia de igualdad y no discriminación, así como los pronunciamientos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, criterios que servirán como directrices para los jueces. Con fecha 19 de diciembre de 2022...

Algunas consideraciones sobre el trabajo en sobretiempo

Algunas consideraciones sobre el trabajo en sobretiempo

Berly Gonzales Ortega Docente de Derecho Laboral en la Universidad Católica de Santa Maria. Abogado por la Universidad Católica de Santa María. Maestro en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social por la Universidad Católica de Santa María. Especialista en Derechos Humanos Laborales y Gobernanza Global por la Universidad Castilla La Mancha, España. La...

Cese en periodo de prueba: ¿derecho a una indemnización? análisis jurisprudencial

Cese en periodo de prueba: ¿derecho a una indemnización? análisis jurisprudencial

Claudia Tenorio Pineda Abogada por la Universidad de Lima. Master in Occupational Safety and Health por la Universidad de Turín, Italia. Columnista en el portal Pólemos. Sumario: 1. Definición de periodo de prueba, 2. El desarrollo del periodo de prueba por la Corte Suprema, 3. Conclusiones y recomendaciones    1.Definición de periodo de prueba El...

Licencias Laborales en el sector privado

Licencias Laborales en el sector privado

Claudia Tenorio Pineda Abogada por la Universidad de Lima. Master in Occupational Safety and Health por la Universidad de Turín, Italia. Cursó el Programa “Orientation in U.S.A. Law” dictado por la Universidad de California, Estados Unidos. Socia en Estudio Jurídico Raúl Tenorio Fernández. Luis Velazco Zuñiga Abogado por la Universidad de Lima. Con más de 10 años...

¿Los trabajadores de dirección y confianza tienen protección contra el despido?

¿Los trabajadores de dirección y confianza tienen protección contra el despido?

Claudia Tenorio Pineda Miembro de la International Commission on Occupational Health (ICOH), Sociedad Peruana de Salud Ocupacional (SOPESO) y de la Asociación Peruana de Prevencionistas de Riesgos (APDR)”.. Definición de personal de dirección y confianza De conformidad con el artículo 43 del Texto Único Ordenado de la Ley de Productividad y Competitividad Laboral, aprobado por...

Protección del empleo de las mujeres gestantes y lactantes

Protección del empleo de las mujeres gestantes y lactantes

Berly Gonzales Ortega Docente de Derecho Laboral en la Universidad Católica de Santa Maria. Abogado por la Universidad Católica de Santa María. Maestro en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social por la Universidad Católica de Santa María. Especialista en Derechos Humanos Laborales y Gobernanza Global por la Universidad Castilla La Mancha, España. La...

Modalidades de hostigamiento sexual en el ámbito laboral

Modalidades de hostigamiento sexual en el ámbito laboral

María Gracia Valdivia Corzo Docente universitaria. Maestra en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social por la Universidad Católica de Santa María. Master en Innovación Pedagógica y Gestión de Centros Educativos por la EUCIM BUSINESS SCHOOL, Madrid, España. Titulada de la Segunda Especialidad en Derecho Laboral y Gestión Legal de Recursos Humanos. Titulada de...

Nuevos criterios, nuevas reglas: Una mirada al actual tratamiento del arbitraje laboral y la huelga

Nuevos criterios, nuevas reglas: Una mirada al actual tratamiento del arbitraje laboral y la huelga

Mario Dávila Sánchez Asociado del estudio Vinatea & Toyama, especializado en derecho laboral, con amplia experiencia en el manejo de las relaciones laborales individuales y colectivas. Introducción Nuestra Constitución Política en su artículo 28° ha establecido que el Estado fomentará la negociación colectiva y promoverá las soluciones pacíficas de conflictos, situación que nos lleva a...

Vida laboral y familiar, de la conciliación a la conciliación con corresponsabilidad

Vida laboral y familiar, de la conciliación a la conciliación con corresponsabilidad

Adriana Camacho Ramírez Abogada de la Universidad del Rosario, Colombia; y de la Universitá Degli Studi di Milano, Italia. Magíster en Derecho Laboral de la Universitá Catolica del Sacro Cuore di Milano, Italia. Doctora en Derecho de la Universidad Alfonso X El Sabio, España. Profesora de la Universidad del Rosario y miembro del Grupo de...