Historia y Derecho

Home Interdisciplinario Historia y Derecho
Breve mirada histórica: La violencia sexual durante los conflictos armados en cuatro países latinoamericanos

Breve mirada histórica: La violencia sexual durante los conflictos armados en cuatro países latinoamericanos

Brigitte Victoria Espinoza Cachay Estudiante de octavo ciclo de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Ex miembro del Consejo Editorial del Portal Jurídico Interdisciplinario Pólemos. Practicante del área de solución de controversias de Bullard, Falla, Ezcurra + “Golpes en el rostro, en el abdomen, las piernas estiradas hasta el infinito....

Revoluciones liberales y culturas jurídicas

Revoluciones liberales y culturas jurídicas

Diana Carolina Valencia Tello Abogada por la Universidad del Rosario. Profesora Principal de Derecho Público en Universidad del Rosario. Investigación en Sistemas de Gestión y Control, Accountability, Gobierno Digital, Globalización, Democracia y Pluralismo. Desarrollo de cursos para empleados públicos y estudiantes de derecho público. Dominio de Español, Portugués e Ingles. Experiencia profesional e investigación en...

La historia y el Derecho

La historia y el Derecho

José Francisco Gálvez Abogado e historiador. Ex director del Seminario de Historia del Derecho del Instituto Riva-Agüero, 2000.  La historia misma, testigo de los tiempos, luz de la verdad, vida de la memoria, maestra de la vida, mensajera de la antigüedad, ¿con qué voz habla a la inmortalidad sino con la voz del orador?  Marco...

El débil Estado del Perú en su Bicentenario (2021)

Antonio Peña Jumpa Profesor de la Pontificia Universidad Católica del Perú y de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Abogado, Máster en Ciencias Sociales y PhD. in Laws. El autor agradece los comentarios de Leonidas Peña Jumpa. Han transcurrido 200 años de la declaración de la independencia del Perú, pero su Estado continúa siendo...

Legislación eclesiástica esclavista en Lima colonial

Legislación eclesiástica esclavista en Lima colonial

                                                                         Dr. Yobani Maikel Gonzales Jauregui Doctor en historia por la Universidade Federal de Juiz de Fora. Actualmente es profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad San Martín de Porres y de la Universidad San Ignacio de Loyola. La historiografía tradicional[1] sobre la presencia africana y afrodescendiente en el Perú colonial ha prestado...

Sobre la caída del Estado de Derecho Liberal (y las recientes invenciones latinoamericanas)

Sobre la caída del Estado de Derecho Liberal (y las recientes invenciones latinoamericanas)

Jorge Foa Torres Abogado por la Universidad Nacional de Córdoba. Doctor en Ciencia Política por el Centro de Estudios Avanzados (C.E.A.) de la Universidad Nacional de Córdoba. Post-Doctorado CONICET, Centro de Investigaciones y Transferencia (CIT) Villa María. En el último tiempo asistimos a una paulatina erosión de lo que conocimos como Estado de Derecho Liberal....

El giro de Pachakuti y descolonización constitucional: los retos de la interculturalidad en el Constitucionalismo Boliviano

El giro de Pachakuti y descolonización constitucional: los retos de la interculturalidad en el Constitucionalismo Boliviano

Débora Ferrazzo Doctora en Derecho por la Universidad Federal de Paraná (UFPR); Maestra en Derecho por la Universidad Federal de Santa Catarina (UFSC). Profesora del Curso de Derecho de la Universidad del Extremo Sur Catarinense (UNESC). Investigadora del Grupo de Investigaciones en Pensamiento Jurídico Crítico Latinoamericano (UNESC). Abogada. Currículo lattes: http://lattes.cnpq.br/9032757156918407 . Correo electrónico: debora@unesc.net [1]El Pachakuti...

La baja política

La baja política

Gonzalo Gamio Gehri Es Doctor en Filosofía por la Universidad Pontificia de Comillas (Madrid, España). Actualmente es profesor en la Pontificia Universidad Católica del Perú y en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Es autor de los libros Tiempo de Memoria. Reflexiones sobre Derechos Humanos y Justicia transicional (2009) y Racionalidad y conflicto ético. Ensayos...

El Derecho y la transformación conservadora post-independencia en el Perú.

El Derecho y la transformación conservadora post-independencia en el Perú.

Carmen Rosa Balbi Profesora del Departamento de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica del Perú El Perú nació en 1821 bajo un ideario liberal inspirado en la revolución francesa con todo lo que ella implicaba y que capturaba las mentes ilustradas, libertad, igualdad, fraternidad, fraternidad nacional o solidaridad; ello con una noción de república...

Las instituciones jurídicas latinas: el uso de formalismos en latín y la razón de su permanencia en la actualidad

Las instituciones jurídicas latinas: el uso de formalismos en latín y la razón de su permanencia en la actualidad

Henry Campos Vargas Investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad de Costa Rica Uno de los mayores aportes de Roma a la cultura occidental ha sido el derecho romano. Si bien en muchos campos su papel fue el de conservar y transmitir el conocimiento y la cultura, en no pocos innovó, tesis particularmente...