#Emergenciasanitaria
Desde el inicio de la pandemia causada por Covid-19, el sector de acceso a la justicia ha sido uno de los más afectados por la falta de adecuación a sistemas informáticos en general. En este sentido, Paola Varela Luna - abogada por la Universidad de los Andes (Colombia) - nos explicará en este artículo, perteneciente al Tomo II del compilatorio Tiempo de Pandemia, sobre la manera en que el Covid-19 ha afectado la función de los abogados, desde la perspectiva colombiana.
#PólemosMásQueDerecho
Últimas Noticias
Editoriales
Actualidad

¿Ha afectado el Covid-19 la función de los abogados?

Desafíos del acceso a la justicia en tiempos de pandemia: el caso mexicano
Fernando Ojesta Martínez Manzur Licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Master of Laws (LLM) por...

Cuando cambian las reglas de juego
Piero Aguado Iriarte Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú y asociado en Martinot Abogados Empecemos con un ejemplo,...


El derecho mundial a las vacunas contra el COVID-19
Antonio Alfonso Peña Jumpa Profesor de la Pontificia Universidad Católica del Perú y de la Universidad Nacional Mayor de San...
Los más vistos


El trabajo decente del siglo XXI
En los últimos años, desde diversas disciplinas incluidas el derecho, se ha tratado de discernir aquellos parámetros que permitan concretizar en la actualidad un trabajo digno. En este sentido, Belén Alonso-Olea García - profesora titular de Derecho del Trabajo y de Seguridad Social de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (España) - aborda la problemática desde los conceptos de protección social y los derechos fundamentales del trabajo, entre otros.


Los procesos de alimentos de niños, niñas y adolescentes en tiempos de COVID-19
Erika Irene Zuta Vidal Magíster en Gerencia Social y abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Docente de los...


Una perspectiva tecnológica en el entorno COVID-19
Willy Alejo Ramírez Ingeniero Electrónico, Diplomado en Contrataciones Públicas, Diplomado en Derecho de la Construcción y Máster en Dirección de...


La evolución de la participación política de las mujeres en el Perú entre los años 1930 y 1950
Karen Poulsen Licenciada en Historia por la PUCP. En unas pocas semanas, el 10 de abril, acudiremos a las...
¡Mira nuestros videos de Youtube!
Entrevista a Walther Belaúnde sobre el Decreto Supremo N° 430-2020-EF
Pólemos conversó con Walther Belaúnde - abogado por la PUCP y Socio Fundador en DAMMA Legal Advisors - sobre la pólemica norma que permite a la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) acceder a cuentas bancarias con más de S/ 10,000.
#PólemosMásQueDerechoShow More












Derecho Penal


Arrinconando al condenado: comentario del artículo 8.2 del Proyecto de Reglamento que regula la prestación del servicio de taxi en Lima y Callao
[Call For Papers]
El problema del tráfico vehicular en Lima es un problema de larga tradición. Sin embargo, últimamente a este problema se le suma la informalidad de la mayoría del servicio de taxis. En este contexto, Darwin Delao Lizardo - abogado por la Universidad San Juan Bautista - aborda dicha problemática comentando el Proyecto de Reglamento que regula la prestación del servicio de taxi en Lima y Callao.
#PólemosMásQueDerecho


¿Se asoman los fantasmas del pasado? La desaparición forzada en la legislación peruana
Darwin D. Delao Lizardo Abogado por la Universidad San Juan Bautista. Estudiante de Maestría en Derecho Penal y Procesal Penal...


El ámbito penitenciario en España: breve análisis de la evolución de la población femenina reclusa en los últimos años
Dra. Encarnación Abad Arenas Doctora Europea en Derecho. Profesora del Departamento de Derecho Civil de la Facultad de Derecho de...


Victimación y delincuencia femenina
Dolores Serrano Tárraga Doctora en Derecho por la Universidad Nacional de Educación a Distancia, Licenciada en Criminología por la Universidad...
Filosofía y Derecho


El problema de la Justicia Constitucional: un callejón sin salida
Eduardo Hernando Nieto Doctor en Filosofía, profesor ordinario del departamento de Derecho de la PUCP, Coordinador del Doctorado en Derecho...


La función docente en época de crisis política
Nicole Oré Kovacs Psicóloga y docente contratada en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y la Universidad Antonio Ruiz...


La baja política
Gonzalo Gamio Gehri Es Doctor en Filosofía por la Universidad Pontificia de Comillas (Madrid, España). Actualmente es profesor en la...


Reflexiones sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje: apuntes filosóficos acerca del problema de la educación universitaria
Gonzalo Gamio Gehri Doctor en Filosofía por la Universidad Pontificia de Comillas (Madrid, España). Actualmente es profesor en la Pontificia...
Derecho Civil



Cuando cambian las reglas de juego
Piero Aguado Iriarte Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú y asociado en Martinot Abogados Empecemos con un ejemplo,...


Reflexiones del convenio arbitral, parte signataria y no signataria en los arbitrajes en contratación pública y privada
Roger Vidal Ramos Abogado por la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco. Magíster en Derecho Civil y Comercial y candidato...


Frustración del cumplimiento contractual por evento extraordinario: una construcción desde el Civil Law
Guillermo Andrés Chang Hernández Posgrado en Responsabilidad civil la Universidad de Castilla-La Mancha (Toledo-España). Miembro del Instituto Peruano de Derecho...


¿Menores o niños, niñas y adolescentes?
Julissa Chávez Granda Abogada PUCP. Adjunta de docencia de Derecho de Familia en la PUCP. Miembro del Grupo Interdisciplinario de...