Penal

Home Penal
En las decisiones judiciales, ¿los jueces deberían responder o no a todas las alegaciones de las partes?

En las decisiones judiciales, ¿los jueces deberían responder o no a todas las alegaciones de las partes?

Alfredo Sotomayor C. Abogado por la Universidad de Lima. Asociado de Amprimo, Flury, Barboza & Rodríguez Abogados. A propósito de la amable sugerencia de la Asociación Civil Derecho & Sociedad – PUCP, he decidido tocar muy puntualmente una cuestión de índole procesal que se presenta recurrentemente en la práctica judicial, pero de la que no...

La cadena perpetua en nuestra legislación

La cadena perpetua en nuestra legislación

Darwin D. Delao Lizardo Abogado por la Universidad “San Juan Bautista”, socio fundador de D&D Consultores Jurídicos, Maestrando en Derecho Penal y Procesal Penal en la Universidad “Cesar Vallejo” y en Ciencias Penales en la Universidad Nacional “Hermilio Valdizán”. A Britney, hermosa flor que encontré en mi camino.   1. INTRODUCCIÓN Se suele decir que...

El derecho penal y la prisión preventiva como “ultima ratio”

El derecho penal y la prisión preventiva como “ultima ratio”

Hugo R. Gómez Apac Profesor en la Maestría de Derecho de la Propiedad Intelectual y de la Competencia de la Pontificia Universidad Católica del Perú y en la Maestría de Derecho Administrativo Económico de la Universidad del Pacífico. El sistema penal debería ser el último recurso a ser utilizado por el Estado para la protección...

Con los ojos cerrados ¿puede prosperar una denuncia realizada 29 años después?

Con los ojos cerrados ¿puede prosperar una denuncia realizada 29 años después?

Darwin D. Delao Lizardo Abogado por la Universidad “San Juan Bautista”, socio fundador de D&D Consultores Jurídicos, Maestrando en Derecho Penal y Procesal Penal en la Universidad “Cesar Vallejo” y en Ciencias Penales en la Universidad Nacional “Hermilio Valdizán”) INTRODUCCIÓN En muchas ocasiones, el Derecho es mucho más que conocer las normas; es usar la...

La contratación pública y la persona jurídica corrupta

La contratación pública y la persona jurídica corrupta

José Domingo Pérez Gómez  Abogado por la Universidad Católica de Santa María. Magíster de Gestión Pública por la universidad ESAN. Docente  en la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica Del Perú. Actual Fiscal de Anticorrupción. La contratación pública como instrumento en el cumplimiento de los fines del Estado Los ciudadanos tienen derecho a...

La castración química ¿todo es color de rosa en el proyecto de ley 1761/2021-PE?

La castración química ¿todo es color de rosa en el proyecto de ley 1761/2021-PE?

     DARWIN D. DELAO LIZARDO Abogado por la Universidad “San Juan Bautista”, socio fundador de D&D Consultores Jurídicos, Maestrando en Derecho Penal y Procesal Penal en la Universidad “Cesar Vallejo” y en Ciencias Penales en la Universidad Nacional “Hermilio Valdizán”.   “Cuando la inocencia de los ciudadanos no está asegurada, tampoco lo está su...

Tratamiento de datos personales en sistemas de compliance penal

Tratamiento de datos personales en sistemas de compliance penal

Alejandro Quintanilla Perea Abogado por la Universidad Católica San Pablo. Asistente de cátedra en Derecho Constitucional por la misma Casa de Estudios. Especialista en competencia, protección al consumidor, protección de datos personales, derechos humanos y compliance. Dentro de las distintas facultades que tiene la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales (la “Autoridad” o “ANPDP”)...

La castración química: ¿una mera reacción populista punitivista?

La castración química: ¿una mera reacción populista punitivista?

Jackeline del Pilar López Ruiz Abogada por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Actualmente es abogada penalista del Estudio Jurídico Valverde, Morales & Marticorena. Miembro Principal del Taller de Derecho Procesal Penal “Florencio Mixán Mass” (UNMSM). Asimismo, es adjunta de cátedra de los cursos de Derecho de Ejecución Penal (PUCP) y Derecho Procesal...

Ensayo sobre la ceguera en materia tutelar ¿Puede un recluso cumplir con las medidas de protección dictadas en su contra?

Ensayo sobre la ceguera en materia tutelar ¿Puede un recluso cumplir con las medidas de protección dictadas en su contra?

DARWIN D. DELAO LIZARDO Abogado por la Universidad “San Juan Bautista”, socio fundador de D&D Consultores Jurídicos, Maestrando en Derecho Penal y Procesal Penal en la Universidad “Cesar Vallejo” y en Ciencias Penales en la Universidad Nacional “Hermilio Valdizán”   “Lo esencial es la actitud personal que adopta el jurista ante el Derecho”[1]. Alejando Nieto...

El principio de culpabilidad: seis retos

El principio de culpabilidad: seis retos

Juan Antonio Lascuraín Catedrático de Derecho Penal de la Universidad Autónoma de Madrid, de cuya Facultad de Derecho fue Vicedecano de Estudiantes y Actividades Culturales (1992 a 1994) y Coordinador del Grado en Derecho (2014-2017). Investigador del Instituto de Criminología y Derecho Penal Económico de la Universidad de Friburgo (Alemania) durante el curso 1987/88 (Beca...