Derecho Laboral

Home Derecho Laboral
Los límites del poder de dirección del empleador frente a los romances o relaciones amorosas en los centros de trabajo del sector privado

Los límites del poder de dirección del empleador frente a los romances o relaciones amorosas en los centros de trabajo del sector privado

Zoila Fernández Tupayachi Abogada y magíster en Derecho al Trabajo y la Seguridad Social por la Pontificia Universidad Católica del Perú. 1. Los romances o relaciones amorosas en los centros de trabajo  La psicología ha abordado la pregunta ¿qué entender por los romances en los centros de trabajo? Así, de acuerdo a Horan y Chory,...

Criterio vinculante sobre el otorgamiento de la pensión de viudez a favor del viudo varón establecido en el X Pleno Jurisdiccional Supremo en Materia Laboral y Previsional

Criterio vinculante sobre el otorgamiento de la pensión de viudez a favor del viudo varón establecido en el X Pleno Jurisdiccional Supremo en Materia Laboral y Previsional

Anthony Kennet Frances Deglane Soto Abogado especialista en Derecho Laboral y Resolución de Conflictos. En dicho instrumento jurídico se analizaron aspectos relevantes en materia de igualdad y no discriminación, así como los pronunciamientos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, criterios que servirán como directrices para los jueces. Con fecha 19 de diciembre de 2022...

Vida laboral y familiar, de la conciliación a la conciliación con corresponsabilidad

Vida laboral y familiar, de la conciliación a la conciliación con corresponsabilidad

Adriana Camacho Ramírez Abogada de la Universidad del Rosario, Colombia; y de la Universitá Degli Studi di Milano, Italia. Magíster en Derecho Laboral de la Universitá Catolica del Sacro Cuore di Milano, Italia. Doctora en Derecho de la Universidad Alfonso X El Sabio, España. Profesora de la Universidad del Rosario y miembro del Grupo de...

¿El trabajo para la casa da derecho a una compensación?

¿El trabajo para la casa da derecho a una compensación?

Eugenia Serrano Chamorro Profesora de Derecho Civil de la Universidad de Valladolid. España. Uno de los grandes problemas de las crisis matrimoniales y familiares es la falta de consideración al papel que uno de los cónyuges, generalmente la mujer, desempeña tanto en el matrimonio como en la familia que se forma. Desde muy antiguo la...

“La nueva normalidad” ¿Y mis derechos?

“La nueva normalidad” ¿Y mis derechos?

Valeria Victoria Vélez Montoya Asociada de Derecho & Sociedad. Miembro de la Comisión de Relaciones Públicas e Imagen Institucional En el contexto en el que nos encontramos, con la presencia  y expansión masiva de la COVID-19, ha habido ciertos cambios importantes en nuestro país en distintos ámbitos, uno de ellos, el laboral. Es así que...

Supuestos que justifican la remuneración diferenciada

Supuestos que justifican la remuneración diferenciada

Cesar Efraín Abanto Revilla Abogado y Maestro en Derecho por la Universidad San Martín de Porres. Socio del Área Procesal Laboral del Estudio Rodríguez Angobaldo. Docente de la Escuela de Posgrado de la Pontificia Universidad Católica del Perú y la Universidad San Martín de Porres. Miembro de la Sociedad Peruana de Derecho del Trabajo y...

Las excedencias laborales como una forma de mejorar la conciliación entre el trabajo y la vida familiar del trabajador

Las excedencias laborales como una forma de mejorar la conciliación entre el trabajo y la vida familiar del trabajador

Samuel Paz Enriquez Abogado egresado de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Asociado de Miranda & Amado desde el año 2017. Ex miembro de la Asociación Civil Derecho y Sociedad. Asistente de docencia del curso de Derecho Procesal del Trabajo de la Pucp. Actualmente, las economías del mundo están sufriendo...

Día internacional de las trabajadoras del hogar: avances y retrocesos

Día internacional de las trabajadoras del hogar: avances y retrocesos

Bettina Del Carmen Valdez Carrasco Abogada, Magistra en Estudios de Género y Magistra en Gerencia Social por la Pontificia Universidad Católica del Perú El Día Internacional de las trabajadoras del hogar se instituyó en el año 1988, luego del  Primer Congreso de Trabajadoras del Hogar realizado en Bogotá, Colombia. Se constituyó, también, la Confederación Latinoamericana...

Historia del derecho colectivo del trabajo en el Perú de la época republicana

Historia del derecho colectivo del trabajo en el Perú de la época republicana

Cecilia Patricia Castillo Cieza Alumna de la Facultad de Derecho de la Pontifica Universidad Católica del Perú Los derechos colectivos del trabajo tienen su origen y explosión en Europa con la Revolución Industrial, y es reconocido como uno de los grandes episodios de la historia humana. Esta implicó un cambio de modos de vida generalizado...