Valeria Victoria Vélez Montoya Asociada de Derecho & Sociedad. Miembro de la Comisión de Relaciones Públicas e Imagen Institucional En el contexto en el que nos encontramos, con la presencia y expansión masiva de la COVID-19, ha habido ciertos cambios importantes en nuestro país en distintos ámbitos, uno de ellos, el laboral. Es así que...
#Covid19
Las barreras burocráticas en un país que busca superar una pandemia
Eileen Infantas Montaldo Abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú (2013). Especialidad en Derecho Público y Buen Gobierno por la misma universidad (2014). Magíster en Derecho de la Empresa por la misma universidad (2018). Asociada Senior del Estudio Echecopar (2017 – presente). En nuestro país, las barreras burocráticas siempre han estado presentes en nuestro...
Las metas del Acuerdo Climático de París en un escenario post COVID-19
Andrea Lucas Garín Directora del Instituto de Investigación en Derecho de la Universidad Autónoma de Chile. Doctora en Derecho y Ciencias Sociales, Abogada y Especialista en Derecho Público, Universidad Nacional de Córdoba. Master en Derecho Internacional, Universidad de Heidelberg y Universidad de Chile. Marco Ossandón Chávez Becario Fundación Carolina. Master en Derecho Internacional, Universidad de...
El impacto del Covid-19 en el arbitraje
Mónica van der Schraft Socia Garrigues Chile. Miembro del cuerpo de árbitros del CAM Santiago y Miembro del Consejo del Colegio de Abogados de Chile Se dice que toda crisis es a su vez una oportunidad. Y las consecuencias que el COVID 19 ha traído aparejadas en materia de tramitación de causas, con una evidente ralentización y,...
Violencia contra las mujeres en tiempos de COVID, es el resultado de la prevalencia de la violencia en tiempos de “normalidad”
Liz Meléndez Directora del Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán La violencia contra las mujeres y niñas en escenarios de crisis se profundiza y ello responde a que las estructuras de poder que sostienen la discriminación no se han erosionado; por lo que una tragedia como la que vivimos que genera temor, conflicto, inseguridad...
El proyecto sobre teletrabajo en Argentina, ¿piso de derechos o justificación del sistema? Visiones alternativas sobre el trabajo
Jorge Afarian Abogado y docente de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Becario doctoral UBACyT. Correo electrónico: jorge.afarian@gmail.com Introducción El día 25 de junio de 2020, en medio de una de las peores pandemias de la historia, la Cámara de Diputados de la Nación votó la media sanción a los fines...
Tributación en Era Covid
MBA. Dr. Francisco Pantigoso Velloso da Silveira Abogado tributarista Ante la situación de emergencia sanitaria y confinamiento social, es de preverse un 2020 en donde no habrán en muchos casos de utilidades que computar sino pérdidas (en el IR) y no habrá mayor consumo que desarrollar (y por la tanto se prevé una menor recaudación...
El derecho a la recreación de los niños frente al COVID-19
Clara Martínez García Directora de la Cátedra Santander de los derechos del niño de la Facultad de Derecho de la Universidad Pontificia Comillas (ICAI-ICADE) Consideraciones introductorias La pandemia de COVID-19 ha devenido una de las crisis sanitarias más graves de la Historia reciente. La rapidez de la propagación del virus y las consecuencias fatales que provoca en...
¿La exposición a la opinión pública del estado de salud del paciente infectado por Covid-19 afecta un derecho fundamental a la intimidad?
Mariano Vásquez Abogado colaborador en Estudio Raúl Canelo Abogados, y miembro del Instituto Peruano de Investigación Jurídica y Cibernética-IPIJC Sumario: 1. Introducción, 2. Solidaridad y bien común, 3. Derecho fundamental a la intimidad, 4. conclusiones. 1.Introducción Como se sabe, el Perú como el mundo entero, viene sufriendo los horrores y estragos devastadores sin importar...
Desafíos de la gestión ambiental en tiempos de Coronavirus en Colombia
Juliana Hurtado Rassi Bióloga, Doctora en Derecho de la Universidad de Zaragoza, Investigadora de la Universidad Externado de Colombia. Ángela María Amaya Arias Abogada, Doctora en Derecho de la Universidad de Zaragoza, Investigadora de la Universidad Externado de Colombia. La pandemia que actualmente afecta a la humanidad está representando un reto importante, no solo en...