Pueblos Indigenas

Home Pueblos Indigenas
La empresa petrolera Perenco en contra de la protección de los pueblos en aislamiento que viven en la Reserva Indígena Napo Tigre. ¿Cuál es el límite de las empresas extractivas frente a los derechos fundamentales de los PIACI?

La empresa petrolera Perenco en contra de la protección de los pueblos en aislamiento que viven en la Reserva Indígena Napo Tigre. ¿Cuál es el límite de las empresas extractivas frente a los derechos fundamentales de los PIACI?

Maritza Quispe M Abogada del Instituto de Defensa Legal   Los pueblos indígenas en aislamiento (PIA) son los pueblos más vulnerables del planeta. Ellos no pueden salir a defenderse debido a que han decidido aislarse de la sociedad debido a múltiples causas y amenazas constantes que han sufrido y que continúan sufriendo. Sin embargo, las...

Enfoque de conservación en la legislación ambiental peruana y su impacto en la prestación de servicios públicos a los Pueblos Indígenas

Enfoque de conservación en la legislación ambiental peruana y su impacto en la prestación de servicios públicos a los Pueblos Indígenas

Bibiana Fabiola Paitan Quispe Estudiante de la Facultad de Derecho de la PUCP. Miembro de la Comisión de Proyección Académica de la asociación civil Derecho & Sociedad y miembro del Equipo de Derecho Ambiental – EDERA. La pandemia ha dejado al descubierto las falencias en diversos sectores del Estado, siendo el sector salud el que...

Cambio climático y pueblos indígenas en el Perú: ¿políticas ambientales o políticas de desarrollo?

Cambio climático y pueblos indígenas en el Perú: ¿políticas ambientales o políticas de desarrollo?

Carlos Trinidad Alvarado Columnista de Pólemos. Bachiller por la Pontificia Universidad Católica del Perú, con estudios de maestría en Derecho y Economía del cambio climático por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Argentina) y estudios de especialización de postgrado en gestión ambiental sostenible por la Universidad de California, Berkeley, y en Análisis Económico del Derecho...

Los pueblos indígenas frente a la COVID-19: sus vulnerabilidades y demandas

Los pueblos indígenas frente a la COVID-19: sus vulnerabilidades y demandas

Álvaro Másquez Salvador Especialista legal e investigador del Área de Justicia Constitucional del Instituto de Defensa Legal (IDL). Como regla en la historia, las crisis golpean con más fuerza a los que mayor desigualdad sufren. Los pueblos indígenas, ciertamente, conforman uno de los colectivos más golpeados y de mayor vulnerabilidad en el Perú, tanto en...

La “inconvencionalidad” de las consultas previas en el Perú: ¿Es posible declarar la nulidad de los acuerdos de consulta previa que fueron aprobadas sin observar los estándares internacionales?

La “inconvencionalidad” de las consultas previas en el Perú: ¿Es posible declarar la nulidad de los acuerdos de consulta previa que fueron aprobadas sin observar los estándares internacionales?

Maritza Quispe Mamani Abogada del Instituto de defensa legal La consulta previa es un derecho de rango constitucional que tiene como finalidad el dialogo entre los pueblos indígenas y el Estado. Para ello, se deben de establecer los medios a través de los cuales estos pueblos puedan participar libremente sin ninguna limitación, garantizando el establecimiento...

Entrevista a Pablo Fajardo por el caso Texaco

Entrevista a Pablo Fajardo por el caso Texaco

Pablo Fajardo Mendoza Activista y abogado del caso Texaco, ganador del premio Nuevas Escrituras Canarias en 2008 ¿Por qué es importante el Caso Texaco? En primer lugar, porque el caso Texaco es un caso grande. Es uno de los casos más grandes por muchas razones. Primero, porque son más de 30 mil personas afectadas por esta actividad....

El análisis historico jurídico como herramienta para el estudio de la regulación jurídica de las tierras de los pueblos originarios

El análisis historico jurídico como herramienta para el estudio de la regulación jurídica de las tierras de los pueblos originarios

Pamela Alejandra Caccia Villani Abogada por la Universidad Nacional de Córdoba y doctoranda del Max Planck Institut für europäische Rechtsgeschichte en Frankfurt, Alemania. Un punto de partida para una reflexión que señale la utilidad que proporciona el análisis histórico jurídico de la regulación jurídica de las tierras de los pueblos originarios, es la aprobación, por...

Socioecosistemas: Nuestra Lucha

Socioecosistemas: Nuestra Lucha

Pólemos como portal jurídico interdisciplinario está comprometido con realizar un cambio que fortalezca los derechos de las comunidades indígenas que viven en constante indiferencia por parte del Estado. Es por esto que, en esta ocasión recordamos e invitamos a recordar el fatídico suceso ocurrido un primero de Setiembre del 2014, donde fueron asesinados Edwin Chota...