Luis Fernando Ulloa Catillón Abogado, especialista en Derecho Penal y magíster en Derecho Administrativo de la Universidad Libre de Colombia. Asesor, tallerista y profesor invitado de la Asociación Colombiana de Ingenieros de Petróleo- ACIPET. Coautor de la obra jurídica la omisión administrativa como fuente de responsabilidad extracontractual del Estado (Lavado de Activos) Introducción Con...
#PólemosMásQueDerecho
George Floyd, cuando el racismo mata y convulsiona un país
Mirtha Montoya López Abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú y Master in Law (LLM) por University of Minnesota Law School * Editado por David Andrés Mayorga Estudiante de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú Este trabajo busca realizar una crónica sobre las protestas que comenzaron en la ciudad de Minneapolis...
El derecho a la recreación de los niños frente al COVID-19
Clara Martínez García Directora de la Cátedra Santander de los derechos del niño de la Facultad de Derecho de la Universidad Pontificia Comillas (ICAI-ICADE) Consideraciones introductorias La pandemia de COVID-19 ha devenido una de las crisis sanitarias más graves de la Historia reciente. La rapidez de la propagación del virus y las consecuencias fatales que provoca en...
¿A quién le damos la cama? El dilema ético que nos trae la pandemia
Carlos A. Almonacid Flores Máster en Derecho Sanitario y Bioética. Ex Comisionado de los temas de salud de la Defensoría del Pueblo La situación pandémica generada por el virus SARS-CoV-2 nos viene enrostrando los problemas estructurales del sistema sanitario. Las imágenes y noticias de personas con el diagnóstico de la Covid-19 mientras esperan atención...
El arte como forma de denuncia y construcción de memorias colectivas en casos de desaparición forzada
Miriam Alhelí López Cortés Politóloga, Universidad Nacional Autónoma de México. Candidata a Maestra en Derechos Humanos, Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Especialista en temas sobre cultura, sociedad, política, derechos humanos, gobiernos autoritarios, democracia e islam. Arte y derechos humanos El arte, en sus distintas manifestaciones, se ha convertido en un medio para construir...
¿La exposición a la opinión pública del estado de salud del paciente infectado por Covid-19 afecta un derecho fundamental a la intimidad?
Mariano Vásquez Abogado colaborador en Estudio Raúl Canelo Abogados, y miembro del Instituto Peruano de Investigación Jurídica y Cibernética-IPIJC Sumario: 1. Introducción, 2. Solidaridad y bien común, 3. Derecho fundamental a la intimidad, 4. conclusiones. 1.Introducción Como se sabe, el Perú como el mundo entero, viene sufriendo los horrores y estragos devastadores sin importar...
Trabajar para un futuro más prometedor: comentarios desde la realidad peruana
Adriana Tuesta Véliz Alumna de la Facultad de Derecho de la PUCP y miembro del Consejo Editorial de Pólemos. Introducción El informe presentado por la Comisión Mundial sobre el Futuro del Trabajo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) plantea una serie de objetivos a realizar a nivel de todos los países suscritos y a...
¿Cómo crear espacios de trabajo libres de acoso sexual?
Gabriela Salas Zuñiga Asociada del área Laboral del Estudio Echecopar asociado a Baker & McKenzie International. Abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú. El acoso sexual y su tratamiento legal en el Perú De acuerdo con la OIT y la CEDAW, el acoso sexual es una forma de discriminación por razón del género[1]. Si bien...
Justicia y castigo en el cine argentino
Gabriela Copertari (Ph.D., Georgetown Universit) es Associate Professor de cine y literatura latinoamericanos en Case Western Reserve University, USA. Es autora de Desintegración y justicia en el cine argentino contemporáneo (Tamesis, 2009) y co-editora, con Carolina Sitnisky, de El estado de las cosas: cine latinoamericano en el nuevo milenio (Iberamericana/Vervuert, 2015). Este artículo forma parte...
El prieto proceso
Claudia Teresa Daga Salazar Estudiante de Derecho de la Universidad Nacional de Trujillo. Ganadora del Concurso de Cuentos Jurídicos – Fabellae Iuris. Un hombre se despierta cuando los rayos del sol aún no lo hacen y la resaca de la noche aún mantiene su fría y misteriosa brisa. Observa fijamente las descoloridas cortinas, que cuelgan...