Derecho Administrativo

Home Público Derecho Administrativo
Desafíos del acceso a la justicia en tiempos de pandemia: el caso mexicano

Desafíos del acceso a la justicia en tiempos de pandemia: el caso mexicano

Fernando Ojesta Martínez Manzur Licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Master of Laws (LLM) por la Universidad de Columbia (Nueva York) y Doctor of Philosophy por la UNAM. Actualmente, es Profesor de la Facultad de Derecho de la misma universidad, Socio de Ojesto Martínez Consultores y Asociados, miembro y especialista...

Principios Registrales y la modificación del TUO del Reglamento General de los Registros Públicos

Principios Registrales y la modificación del TUO del Reglamento General de los Registros Públicos

Yelvi Adrián Huaracc Abogada por la Universidad Nacional de San Agustín y asociada del estudio Payet, Rey, Cauvi, Pérez Abogados. El Texto Único Ordenado del Reglamento General de los Registros Públicos (en adelante, el “Reglamento General”) regula el procedimiento registral aplicable a todos los registros de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos – Sunarp:...

Energías renovables, cambio climático y salud publica

Energías renovables, cambio climático y salud publica

Irene Ruiz Olmo Doctora en Derecho, especializada en el marco normativo de las energías renovables. Ganadora del Premio “Josep Miquel Prats Canut” de la Universidad Rovira i Virgili y el Centro de Estudios de Derecho Ambiental de Tarragona (CEDAT) a la mejor Tesis Doctoral en Derecho ambiental 2018.  También es coordinadora y docente en diversas ediciones...

El principio del debido procedimiento en sede administrativa: A propósito de un reciente pronunciamiento del OEFA

El principio del debido procedimiento en sede administrativa: A propósito de un reciente pronunciamiento del OEFA

Liz Vila Ortiz Abogada por la Universidad de Lima. Especialización en Derecho Corporativo y Minero – Ambiental por la Universidad Esan y la USMP, respectivamente. Miembro de la Comisión de Derecho Minero de la Sociedad Peruana de Derecho. El principio del debido procedimiento administrativo tiene como origen al resguardo al debido proceso que, en buena...

Las barreras burocráticas en un país que busca superar una pandemia

Las barreras burocráticas en un país que busca superar una pandemia

Eileen Infantas Montaldo Abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú (2013). Especialidad en Derecho Público y Buen Gobierno por la misma universidad (2014). Magíster en Derecho de la Empresa por la misma universidad (2018). Asociada Senior del Estudio Echecopar (2017 – presente). En nuestro país, las barreras burocráticas siempre han estado presentes en nuestro...

Del régimen sancionador y de la facultad discrecional para aplicar sanciones en materia tributaria en el contexto de la pandemia – COVID 19

Del régimen sancionador y de la facultad discrecional para aplicar sanciones en materia tributaria en el contexto de la pandemia – COVID 19

Sally Gabriela Guillermo Mendoza  Abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú y gerenta del Área Tributaria en Hereditas Consultores. 1. Introducción Desde el inicio de la cuarentena en marzo de 2020, el gobierno viene adoptando diversas medidas para afrontar la crisis sanitaria. Como es evidente, el contexto actual ha exigido la inmediata emisión de...

Interés general, Derecho Administrativo y Covid-19

Interés general, Derecho Administrativo y Covid-19

Jaime Rodríguez-Arana Muñoz Catedrático de Derecho Administrativo. Presidente del Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo Estos días de emergencia humanitaria a causa de la pandemia, en una situación de excepción, hay una palabra que se usa, con ocasión y sin ella: interés general. Un concepto abierto que en los totalitarismos suele encontrarse en boca de los...

El acceso al régimen pesquero

El acceso al régimen pesquero

A lo largo de la historia reciente del Perú, la pesquería se ha constituido como una actividad importante para la economía nacional. En este sentido, la pesca no puede ser ajena a la regulación determinada por el Derecho para poder comprender su relación social y económica. A razón de ello, Jennifer Vílchez- Asociada del Estudio Hernández & Cia.- abordará el tema desde el régimen pesquero como una disciplina autónoma e independiente.

La función notarial en tiempos del Covid-19

La función notarial en tiempos del Covid-19

Debido al Estado de Emergencia por el Covid-19, el ejercicio de las sedes notariales se ha visto afectadas por el distanciamiento social. En este sentido, Oswaldo Arias Montoya-Notario de Lima-nos explica acerca de las alternativas tecnológicas y la importancia del ejercicio continuo de la notaria a efectos cumplir su rol público en la sociedad.