Ronald Cárdenas Krenz Profesor de la Universidad de Lima, UNIFE y ESAN en el Perú (rckrenz@gmail.com). El artículo que está usted leyendo podría haber sido escrito por una máquina y nadie se daría cuenta. ChatGPT es un chatbot de inteligencia artificial, desarrollado por Open AI, que ha llegado en noviembre último para alborotarlo todo; es...
Tecnología
Fake news en época de Covid-19: libertad de información por redes sociales e intervención del Estado
Abel Revoredo Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú y Master in Law por la James E. Beasley School of Law de Temple University. Con más de veinte años de experiencia en Tecnologías de la Información y de las Telecomunicaciones, así como en asesoría empresarial y comercial. Profesor de “Derecho y Nuevas Tecnologías” en...
El uso de cámaras de videovigilancia en el ámbito laboral
Angela Culqui Fernandez Asociada Senior del Estudio Arbe Abogados Corporativos Financieros. Abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Magister de la Maestría en Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la PUCP. Post Grado en Dirección Estratégica de Recursos Humanos por la Universidad Complutense de Madrid. Miembro del Consejo de Apoyo Institucional de la...
De mitines y “likes”: expresión y movilización en la vida digital
Eduardo Villanueva Mansilla Doctor en Ciencia Política y Gobierno, Magíster en Comunicaciones y Licenciado en Bibliotecología y Ciencia de la Información, en todos los casos por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Las controversias sobre la actividad política de nuestro tiempo son varias, pero quizá una de las más llamativas gira alrededor de la movilización....
El derecho de asilo en la era tecnológica: el caso Snowden
Ornela Flavia Vanzillotta Abogada (UBA), Miembro Regular de Carrera Docente, Ayudante de Segunda en la Cátedra del Dr. Juan Antonio Travieso, Administradora del Portal Académico de la materia “Derechos Humanos y Garantías”. Jefe de Trabajos Prácticos. Actualmente cursando “Maestría en Derecho Administrativo y Administración Pública” en Universidad de Buenos Aires, Facultad de Derecho. 1.Introducción. Un...