Andrés Muente Barbagelata Abogado con una especialización en economía del comportamiento por la Universidad de Pacífico y estudiante de la Maestría en Filosofía de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Conduce el nuevo podcast “La Palabra en su Lugar”, cuyos dos primeros episodios se encuentran en YouTube. Quisiera, al menos por un momento, tener lo...
Política y Derecho
Partidos políticos o vehículos electorales
Raúl Mendoza Cánepa Abogado. Ha sido asesor del gabinete de asesores de la Presidencia del Poder Judicial (2019-2020), integrante del equipo de elaboración del Anteproyecto de la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial. Autor y coautor de los libros Parlamento y Ciudadanía; Manual Parlamentario; El juez, un modelo para armar; Regímenes políticos: los rostros y...
¿Somos conscientes del impacto de la explotación de gas en el Lote 88 del Proyecto Camisea en los derechos humanos de las poblaciones indígenas?
Henry Oleff Carhuatocto Sandoval Doctor en Derecho y CC.PP y Magister en Derecho Constitucional y Derechos Humanos en la UNMSM. Asimismo, es profesor del Doctorado de Derecho y CC.PP de la UNMSM. En 1990 el Estado peruano reconoció la existencia ancestral de población indígena en aislamiento voluntario y contacto inicial de los grupos étnicos Kugapakori...
El ejercicio de la responsabilidad política y la toma de decisiones políticas
José Fredman Mendoza Ibarra Doctor en Ciencia Política por la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y con estancias de investigación en la Universidad de Salamanca, España, Universidad de Silesia, Polonia y en el German Institute of Global Areas en Hamburgo, Alemania. Profesor-investigador en la Universidad de Monterrey (UDEM). Mesura, pasión y responsabilidad, son los...
Pativilca: un crimen en medio del espanto
Claudia Almeida Goshi Magíster en Lingüística por la Pontificia Universidad Católica del Perú Licenciada en Lingüística por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos “Nadie tiene el derecho de quitarnos lo que es nuestro. Por eso, aquellos que desangran nuestro país, que matan a nuestros hijos, y que destruyen aquello que no han construido, para...
Good girl gone bad
Claudia Almeida Goshi Magíster en Lingüística por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Licenciada en Lingüística por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Entrevistador: “¿Volverías a hacerlo?” Maritza Garrido Lecca: “No pienso hablar del pasado. Lo hecho, hecho está.” Última entrevista a Maritza Garrido Lecca, 21 años después de su captura (citado en...
Martha Huatay: 25 años después
Consejo editorial Pólemos Ayer, Martha Huatay Ruiz, sentenciada a 25 años de prisión, fue liberada tras haber cumplido su condena por terrorismo. Martha Huatay fue miembro de Sendero Luminoso y, además, dirigente del llamado comité de Socorro Popular (SOPO). Hace más de un mes salió también Maritza Garrido Lecca. Han salido y seguirán saliendo más personas...
Creación y desactivación de ministerios en el Perú: Una decisión presidencialista
Juan Takehara Mori Estudiante de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú Introducción Puede que las razones se muestren evidentes sobre por qué necesitamos ministerios, la respuesta posiblemente deba ir más allá que concluir que su instauración es forzosamente necesaria, ineludible construcción que busca ordenar y “hacer andar” al Estado. La formación de ministerios...
Necías: Segundo testimonio sobre el conflicto armado interno, Masacre en Cayara
Nesías Taquiri, periodista ayacuchano y profesor de la UNSCH, cuenta cómo vivió el conflicto armado interno y a quién perdió en esta guerra. Escúchalo. -Yuyachiq
Reflexiones del soldado desconocido: Pensamiento Gonzalo
Lurgio Gavilán Antropólogo. Autor del libro “Memorias de un soldado desconocido”. Desde mi casa en Ayacucho, diviso con claridad la montaña de Razuhuillca bajo el sol fresco de la tarde de agosto. Allí en 1985 me capturó una patrulla militar comandado por el teniente Shogun (Gavilán, 2017). Desde entonces han pasado muchos años y una...