Derecho Internacional

Home Derecho Internacional
Lecciones de la crisis fronteriza, migratoria y humanitaria en la línea de frontera peruano-chilena.

Lecciones de la crisis fronteriza, migratoria y humanitaria en la línea de frontera peruano-chilena.

CÉSAR LINCON CANDELA SÁNCHEZ Profesor ordinario de la Facultad de Derecho PUCP La cuestión migratoria acontecida en la línea de frontera entre Chile y Perú, me lleva a evocar en cierta forma, la trama de la película “La Novia Siria”  (The Syrian Bride), del director y cineasta israelí Eran Riklis, co-producción cinematográfica de Israel, Francia...

El tratamiento y la protección de los datos personales: Hacia una regulación equilibrada

El tratamiento y la protección de los datos personales: Hacia una regulación equilibrada

Dante Mauricio Negro Alvarado Abogado, Master of Law. Director de la Oficina de Derecho Internacional del Departamento de Asuntos Jurídicos Internacionales de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Washington, D.C., U.S.A. La Asamblea General de la OEA, reunida en su más reciente período ordinario de sesiones de noviembre de 2021, aprobó los “Principios Actualizados...

Desapariciones forzadas:  aportaciones del Derecho internacional y desafíos pendientes

Desapariciones forzadas: aportaciones del Derecho internacional y desafíos pendientes

Pietro Sferrazza Taibi Doctor en Estudios Avanzados en Derechos Humanos, Universidad Carlos III de Madrid y Máster en Estudios Avanzados en Derechos Humanos por la misma Universidad. Licenciado en Ciencias Jurídicas, Universidad de Valparaíso y Abogado. Profesor de Derecho internacional público y Derecho constitucional de la Universidad Andrés Bello, Chile. La desaparición forzada de personas...

Las metas del Acuerdo Climático de París en un escenario post COVID-19

Las metas del Acuerdo Climático de París en un escenario post COVID-19

Andrea Lucas Garín Directora del Instituto de Investigación en Derecho de la Universidad Autónoma de Chile. Doctora en Derecho y Ciencias Sociales, Abogada y Especialista en Derecho Público, Universidad Nacional de Córdoba. Master en Derecho Internacional, Universidad de Heidelberg y Universidad de Chile. Marco Ossandón Chávez Becario Fundación Carolina. Master en Derecho Internacional, Universidad de...

Día Mundial de los/las Refugiados/as  ¿La llegada de una nueva normalidad?

Día Mundial de los/las Refugiados/as ¿La llegada de una nueva normalidad?

Felipe Nitsche Villalobos Ingeniero. Universidad Tecnológica de Chile. Diplomado programa Máster en Bioética de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Especialista en Medios de Vida y desarrollo de proyectos de intervención social, inclusión económica y cooperación internacional para el desarrollo en materia de refugio, migración y desplazamiento forzado en América Latina, África y Asia. Director...

Derechos Humanos y la actividad petrolera en Latinoamérica

Derechos Humanos y la actividad petrolera en Latinoamérica

Luis Fernando Ulloa Catillón Abogado, especialista en Derecho Penal y magíster en Derecho Administrativo de la Universidad Libre de Colombia. Asesor, tallerista y profesor invitado de la Asociación Colombiana de Ingenieros de Petróleo- ACIPET. Coautor de la obra jurídica la omisión administrativa como fuente de responsabilidad extracontractual del Estado (Lavado de Activos)   Introducción  Con...

Mecanismos de eliminación de la doble imposición internacional

Mecanismos de eliminación de la doble imposición internacional

Dr. Luis María Romero Flor Profesor Titular Acreditado de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Castilla-La Mancha   El Derecho Fiscal Internacional o Derecho Tributario Internacional, conocidos comúnmente como Fiscalidad Internacional, regula aquellas situaciones en las que puede resultar de aplicación el ordenamiento tributario de dos o más Estados. Por tanto, puede ocurrir...

El Derecho internacional público y la dificultad de encontrar una definición universal de “refugiado climático”

El Derecho internacional público y la dificultad de encontrar una definición universal de “refugiado climático”

Ignacio Odriozola Abogado por la Universidad de Buenos Aires, candidato a Máster en Ciencias de Estudios de Migración y Movilidad por la Universidad de Bristol, se desempeña como abogado en la Comisión de Migrantes de la Oficina Nacional de Defensores Públicos de Argentina   Las personas desplazadas forzadamente como resultado de los efectos adversos del...