Derecho Administrativo

Home Derecho Administrativo
La retroactividad benigna en el procedimiento sancionador pesquero y acuícola

La retroactividad benigna en el procedimiento sancionador pesquero y acuícola

Bruno Ramos Huaytalla Bachiller en Derecho por la Universidad Científica del Sur, asistente de docencia en la misma casa de estudios (2022) y practicante profesional de Derecho Pesquero y Administrativo en el estudio jurídico AGP&F Abogados Asociados. Introducción El presente artículo pretende analizar el principio de retroactividad benigna en virtud de la Ley 27444, Ley...

Fuga de talentos | Alexandra Molina Dimitrijevich

Fuga de talentos | Alexandra Molina Dimitrijevich

Alexandra Molina Dimitrijevich Profesora de Derecho Constitucional y Administrativo en la Universidad Científica del Sur La apuesta (y necesidad imperiosa) para que, en el Perú, tengamos un estado eficiente y servicios públicos de calidad, parecía extremadamente ambiciosa, tras la hiperinflación y la violencia, un cóctel peligroso sumado al estatismo exacerbado e ineficiente. Con mucho esfuerzo,...

La actividad de fiscalización en los ojos del Poder Judicial Comentario a la Casación N° 4165-2017-LIMA

La actividad de fiscalización en los ojos del Poder Judicial Comentario a la Casación N° 4165-2017-LIMA

Oscar Alejos Guzmán Abogado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Especialista en Derecho Administrativo Sancionador, Derecho Regulatorio, Contratación Pública y Derecho de la Competencia He escrito en otra oportunidad que muchos funcionarios entienden que las acciones de fiscalización son simplemente una antesala para el ejercicio de la potestad sancionadora. En otras palabras, las...

Aportes a la formulación del Plan Nacional Forestal y de Fauna Silvestre

Aportes a la formulación del Plan Nacional Forestal y de Fauna Silvestre

Rodrigo Arce Rojas Ingeniero Forestal. Miembro del Directorio del FSC Perú en la Cámara Social. Docente de la Universidad Ricardo Palma del Curso de Ecología Antropológica de la Maestría de Ecología y Gestión Ambiental. En la lógica administrativa del Estado peruano el tema forestal es un subsector del sector agrario. El tratamiento como sectores (y...

Fenómeno del Niño: Inundación de una Lluvia Anunciada

Fenómeno del Niño: Inundación de una Lluvia Anunciada

Guillermo Arribas I. Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Master en Derecho por Yale Law School. Profesor de la Pontifica Universdiad Católica del Perú. Asociado internacional en Sullivan & Cromwell LLP Ha pasado casi un año desde que el fenómeno del Niño azotó a nuestro país. Como siempre, el Norte, y en especial...

La legitimidad para obrar activa de la SUNAT respecto a la impugnación contra resoluciones del Tribunal Fiscal

La legitimidad para obrar activa de la SUNAT respecto a la impugnación contra resoluciones del Tribunal Fiscal

Rubén Joced Loayza Dueñas Abogado. Semi Senior asociado de Giribaldi & Asociados, encargado del área de Precios de Transferencia. Estudios de Posgrado en tributación por la Universidad del Pacífico. Becario del MBA – Master en Alta Gestión de Empresas por la Universidad Rey Juan Carlos de España. El presente artículo, propone un análisis en el...

La necesidad de una carrera administrativa en el Perú

La necesidad de una carrera administrativa en el Perú

Kenny Díaz Roncal Abogado, Magíster en Derecho del Trabajo y profesor de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Recientemente, se ha emitido la Ley N° 30555 que establece que ciertos trabajadores de EsSalud, adscritos al régimen laboral del Decreto Legislativo N° 1057, Contrato Administrativo de Servicios (CAS), se incorporen -sin un nuevo concurso...

La gestión urbanística y el principio de distribución equitativa de los beneficios y cargas en España

La gestión urbanística y el principio de distribución equitativa de los beneficios y cargas en España

Diego Gomez Fernández Abogado por la Universidad Santiago de Compostela. Profesor-Tutor de la Escuela de Práctica Jurídica “Concepción Arenal” del I.C. de Abogados y Procuradores de Vigo, en el área de Procedimiento Administrativo y Contencioso-Administrativo.   El Urbanismo como “Conjunto de disciplinas relativas al estudio de los asentamientos humanos y sus necesidades de cara a su desarrollo e...

De las modificaciones realizadas por el Decreto Legislativo 1272 respecto de los principios del procedimiento administrativo general

De las modificaciones realizadas por el Decreto Legislativo 1272 respecto de los principios del procedimiento administrativo general

Dr.  Jorge Armando Díaz Montalvo Profesor adjunto de Derecho Administrativo 1  en la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú   La Ley del Procedimiento Administrativo General – Ley  Nº 27444, en adelante LPAG- establecía como principios rectores del procedimiento administrativo general, Artículo IV del Título Preliminar hoy modificado por el Decreto...