Rómulo Morales Hervias Abogado por la Universidad de Lima. Magíster por la Universidad di Roma”TorVergata’: Diplomado en Derecho Romano; yen Derecho de los Consumidores y de la Responsabilidad Civil por la Universidad di Roma “La Sapienza’: Doctorado en Derecho por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Profesor Ordinario de Derecho Civil en la Pontificia Universidad...
MDC – Teoría General
Las Perspectivas de la Codificación Civil en Europa
Pietro Sircna Profesor Ordinario de Instituciones del Derecho Privado y de Derecho Privado Europeo en la Universidad de Siena. Integrante del Consejo Consultivo Internacional de la Asociación Civil Derecho & Sociedad. ¿Cuáles son los primeros acciones que en Europa se han dado para elaborar un Código Civil?, ¿Se puede hablar de un Derecho Europeo de...
El principio de efectividad como fundamento de la norma en el derecho positivo: Un problema de método en la doctrina privatista
Massimo Bianca Profesor ordinario de Derecho Civil de la Universidad de Catania l. La doctrina jurídica continental y el presupuesto indiscutible por el cual el derecho positivo está constituido por la ley escrita estatal La doctrina en el derecho positivo continental se presta a una observación en común: carece de una adecuada postura metodológica para...
Breves Apuntes sobre los Presupuestos y Elementos del Negocio Jurídico
Jorge Alberto Beltrán Pacheco Profesor Principal de la Academia de la Magistratura. Profesor Ordinario de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Profesor de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Profesor de diversas Escuelas de Post Grado del país. Consultor Académico de...
Nuevas Perspectivas del Negocio Jurídico
Rómulo Morales Hervias Magíster por la Universidad dí Roma ”Tor Vergata”. Diplomado en Derecho Romano; y en Derecho de los Consumidores y de la Responsabilidad Civil por la Universidad di Roma “La Sapienza”. Profesor de Derecho Civil en la Pontificia Universidad Católica del Perú. en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y en la...
Naturaleza Jurídica del Legitimo Interés hacia el rescate de su Autonomía Conceptual
Juan Espinoza Espinoza Profesor de Derecho Civil de la Pontificia Universidad Católica del Perú Introducción Autorizada doctrina procesal nacional ha llegado a afirmar que “el artículo VI del Título Preliminar del Código Civil de 1984 es una norma defectuosa y prescindible en nuestro sistema jurídico”2, basada, principalmente, en los siguientes motivos: El art. VI del...
El Crepúsculo del Negocio Jurídico
Francesco Galgano Profesor de Derecho Civil de la Universidad de Bolonia Los conceptos de “hecho jurídico” y “acto jurídico” se cuentan entre las categorías más generales del lenguaje legislativo. En el art. 2 del Código Civil italiano de 1942 se emplea el concepto de “acto” para definir la capacidad de obrar, entendida, precisamente, como “la ...
Todo prescribe o caduca, a menos que la ley señale lo contrario
Felipe Osterling Parodi Doctor en Derecho y abogado en ejercicio, socio del Estudio Osterling. Profesor de Obligaciones en la Pontificia Universidad Católica del Perú y profesor extraordinario en la Universidad de Lima y en la Universidad femenina del Sagrado Corazón. Fue Presidente de la Comisión que tuvo a su cargo el Estudio y Revisión del...