Benjamín Aguilar Llanos Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Con estudios de Maestría en Derecho Civil en la misma Universidad. Docente de Derecho Familia y Sucesiones en la Pontificia Universidad Católica del Perú Todo comenzó el 16 de marzo del 2020, cuando se inicia el aislamiento social, al detectarse que en el Perú...
¿Menores o niños, niñas y adolescentes?
Julissa Chávez Granda Abogada PUCP. Adjunta de docencia de Derecho de Familia en la PUCP. Miembro del Grupo Interdisciplinario de Familias – GIFAMILIAS y de Educa Tándem. Diplomado en Derechos Humanos del Siglo XXI. I. Introducción Hasta la fecha en la sociedad peruana todavía se utilizan los términos “menor”, “menor de edad” o “niño”, de...
El derecho a la recreación de los niños frente al COVID-19
Clara Martínez García Directora de la Cátedra Santander de los derechos del niño de la Facultad de Derecho de la Universidad Pontificia Comillas (ICAI-ICADE) Consideraciones introductorias La pandemia de COVID-19 ha devenido una de las crisis sanitarias más graves de la Historia reciente. La rapidez de la propagación del virus y las consecuencias fatales que provoca en...
Las víctimas en el papel: a propósito del Decreto Legislativo N° 1470
Jim L. Ramírez Figueroa (*) Juez Especializado de Familia La ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar (en adelante Ley N° 30364) ha enumerado una serie de medidas de protección que pueden ser dictadas por los jueces en los “procesos” por actos de violencia....
Violencia Vicaria y Menores: Una responsabilidad de Estado
Juana María Gil Ruiz Catedrática de Filosofía del Derecho de la Universidad de Granada (España) y Presidenta de la Sociedad Española de Filosofía Jurídica y Política. jgil@ugr.es Hay veces que los números son algo más que matemáticas. España ya ha superado las mil mujeres asesinadas (que no muertas) por violencia de género de mano de...
La alienación parental: una forma de violencia psicológica ¿Cómo se maneja en el sistema peruano?
Julissa Chávez Granda Abogada de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Adjunta de docencia del curso de Derecho de Familia de la misma casa de estudios. Alejandra Pacheco Sánchez Alumna de noveno ciclo de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Integrante de GIFAS (Grupo Interdisciplinario de Familias). Introducción Cuando una...
El Permiso Parental: Una propuesta de mejoramiento de las corresponsabilidades de cuidado en la primera infancia
Dahiana Ayala Alfonso Universidad Nacional de Asunción (Paraguay). Aix Marseille Université – École Doctoral «Espaces, Cultures, Sociétés» (Francia). La economía feminista se centra en el estudio de los factores que hacen a las desigualdades y a las posiciones de desventajas que padecen hombres y mujeres, en el caso de las mujeres enfatizado en aquel trabajo...
La negativa de ser padres por contrato de vientre de alquiler en el Perú: ¿Un impedimento social o moral?
Ronny Edinno Sánchez Magallanes Docente adjunto en el curso de derecho de familia (PUCP). Candidato a magister por la Pontificia Universidad Católica del Perú Muchas parejas cuando llegan a una determinada edad, tienen el anhelo de ser padres, bajo una paternidad responsable, con la madurez y la capacidad para afrontarlo. Deciden traer al mundo un...
¿Puertas adentro? Violencia conyugal y acceso a la justicia en el Perú – Apuntes
Juan Francisco Acevedo G. Sociólogo y Magíster en Derechos Humanos. Docente PUCP Una de cada tres mujeres casadas o en situación de convivencia en el Perú ha sido agredida físicamente alguna vez por su pareja varón (cónyuge o compañero) y una de cada diez –aproximadamente- ha sido violentada sexualmente por dicho actor. Estos son datos...
Falacias jurídicas: las críticas a la unión civil y el matrimonio igualitario
Karen Anaya y Adrián Lengua Estudiantes de Derechos e investigadores del Grupo de Derechos, Género y Sexualidad de la PUCP (DEGESE) Hace algunas semanas, Bejamin Aguilar, profesor de la PUCP y especialista en Derecho de Familia, escribió en el presente portal un artículo donde explicaba las razones por las cuáles, en su opinión, el proyecto...