Género

Home Género
Vida laboral y familiar, de la conciliación a la conciliación con corresponsabilidad

Vida laboral y familiar, de la conciliación a la conciliación con corresponsabilidad

Adriana Camacho Ramírez Abogada de la Universidad del Rosario, Colombia; y de la Universitá Degli Studi di Milano, Italia. Magíster en Derecho Laboral de la Universitá Catolica del Sacro Cuore di Milano, Italia. Doctora en Derecho de la Universidad Alfonso X El Sabio, España. Profesora de la Universidad del Rosario y miembro del Grupo de...

La violencia y discriminación de género en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos: avances jurisprudenciales reciente

La violencia y discriminación de género en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos: avances jurisprudenciales reciente

Alma Beltrán y Puga Profesora principal de carrera de la Universidad del Rosario, Colombia Integrante de la Red Alas Twitter: @almandina19 Desde la emblemática sentencia de Campo Algodonero vs. México (2009)[1], la Corte IDH ha engrosado su jurisprudencia sobre la violencia de género y la discriminación hacia las mujeres. Estos fenómenos son preocupantes en la...

La violencia de género: Medidas adoptadas en España durante el estado de alarma originado por el COVID-19

La violencia de género: Medidas adoptadas en España durante el estado de alarma originado por el COVID-19

Encarnación Abad Arenas Doctora Europea en Derecho. Profesora del Departamento de Derecho Civil de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (Madrid: España). Coordinadora del Máster Universitario Oficial (EEES) en “Arbitraje y Mediación de alternativas a la resolución de conflictos”, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (Madrid: España)...

Mutilación genital a personas intersex: ¡es tortura, no tratamiento!

Mutilación genital a personas intersex: ¡es tortura, no tratamiento!

Olga Lucía Camacho Gutiérrez Abogada de la Universidad La Gran Colombia, ganadora del concurso de ensayos de la Academia en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de la American University School of Law con el escrito titulado “Intersexuales en estado de excepción: Violencias contra las corporeidades diversas”, becaria de la misma Academia.  La mutilación genital...

Género, salud mental y masculinidades: Propuestas para la prevención del hostigamiento o acoso sexual en el ámbito laboral

Género, salud mental y masculinidades: Propuestas para la prevención del hostigamiento o acoso sexual en el ámbito laboral

Patricia Bravo Valderrama Bachillera en Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú   Hoy, 27 de febrero, ha sido declarado como el Día de la Lucha contra el Hostigamiento Sexual en el Ámbito Laboral mediante la Resolución Ministerial N°041-2018-TR. En concordancia con las múltiples acciones que vienen siendo tomadas en los últimos tres años...

1 de mayo Día internacional de los trabajadores: Diferencias de integración al ámbito laboral del género femenino

1 de mayo Día internacional de los trabajadores: Diferencias de integración al ámbito laboral del género femenino

Rosa María Morato García Profesora Contratada Doctora de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universidad de Salamanca “No hay excusas para el empleo estable, los salarios justos, las pensiones dignas y para más protección social” es el lema que abandera este año las manifestaciones convocadas en España por los sindicatos más representativos a...

Un balance respecto al avance de la perspectiva de género: entrevista a a Jennifer Villodas

Un balance respecto al avance de la perspectiva de género: entrevista a a Jennifer Villodas

Jennifer Villodas Aguilar Psicóloga social por la Pontificia Universidad Católica, trabajó en Demus (Estudio para la Defensa de los Derechos de la Mujer).   Pólemos: ¿Cuáles han sido los avances con respecto a la aprobación de la despenalización del aborto por violación sexual y otras causales? Jennifer: La despenalización del aborto por violación sexual ha...

Una verdad incómoda: El alarmante caso de transfobia en la PUCP

Una verdad incómoda: El alarmante caso de transfobia en la PUCP

Barbara Beatriz Yulissa Ramos Arce Estudiante de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú y Ex-Asociada de la Asociación Civil Derecho y Sociedad “Hope will never be silent.” Harvey Milk No es fácil hablar sobre los hechos ocurridos durante esta semana. Hacerlo es, independientemente de quién se encuentre al otro lado de la pantalla,...

Las personas trans y el derecho a la identidad de género

Las personas trans y el derecho a la identidad de género

Ximena Salazar Investigadora del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Sexualidad, Sida y Sociedad (CIISSS) de la Universidad Peruana Cayetano Heredia Hace unas semanas el Tribunal Constitucional emitió la sentencia N°06040-2015 -PA/TC, que por un lado cambia lo resuelto por la STC N°0139-2013-PATC, asumiendo, entre otros aspectos, que la identidad personal no es “natural”, estática e...

Dilma Rousseff: género, medios e “impeachment”

Dilma Rousseff: género, medios e “impeachment”

Mildred Rooney Magíster en Ciencia Política y Gobierno con mención en Relaciones Internacionales de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Co-investigadora del Grupo de Investigación del Orden Internacional y Órdenes Regionales (GIOR) de la PUCP. Correo electrónico: mrooney@pucp.pe Sobre la destitución de Dilma Rousseff, la primera presidenta de Brasil, ya se ha escrito bastante....