Juan Miguel de los Santos Esteves Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú [1] En marzo del presente año, entró en vigor en España la Ley Orgánica 1/2023, que modificó la Ley Orgánica 2/2010, a fin de otorgar una licencia laboral a trabajadoras que sufran menstruaciones incapacitantes secundarias, lo suficientemente gravosas para impedir su...
Actualidad
Comentarios jurídicos a partir de la última declaratoria de estado de emergencia en Puno
Oscar Churata Poma Estudiante de doceavo ciclo de la Facultad de Derecho en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya El domingo 04 de junio se publicó en el diario El Peruano el Decreto Supremo N° 070-2023-PCM que prorroga el Estado de Emergencia declarado en el departamento de Puno. Recordemos que desde el 05 de febrero...
Cuatro posiciones personales sobre el aborto
Hugo R. Gómez Apac Catedrático en la Maestría en Derecho de la Propiedad Intelectual y de la Competencia de la Pontificia Universidad Católica del Perú, en la Maestría en Derecho Administrativo Económico de la Universidad del Pacífico, entre otros. El aborto debe ser uno de los temas más polémicos, si no el más, que polariza...
El derecho (los derechos) en manos de la interpretación y los precedentes: Roe vs. Wade frente a Dobbs vs. Jackson Women’s Health Organization
Luis Enrique Landauri Paredes Doctorando en Derecho por la Universitat Abat Oliba CEU. Magister en Derecho Público por la Carlos III de Madrid. Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Correo: luis.landauri@pucp.edu.pe La publicación de la sentencia del caso Dobbs vs. Jackson Women’s Health Organization el pasado 24 de junio (incluso, desde que...
¿La exposición a la opinión pública del estado de salud del paciente infectado por Covid-19 afecta un derecho fundamental a la intimidad?
Mariano Vásquez Abogado colaborador en Estudio Raúl Canelo Abogados, y miembro del Instituto Peruano de Investigación Jurídica y Cibernética-IPIJC Sumario: 1. Introducción, 2. Solidaridad y bien común, 3. Derecho fundamental a la intimidad, 4. conclusiones. 1.Introducción Como se sabe, el Perú como el mundo entero, viene sufriendo los horrores y estragos devastadores sin importar...
¿”El proyecto Ledesma” es viable?
Eloy Espinosa-Saldaña Doctor en Derecho, magistrado del Tribunal Constitucional y catedrático de Derecho Constitucional y Derecho Administrativo. La magistrada Marianella Ledesma, presidenta del Tribunal Constitucional, planteó al Presidente de la República que use sus facultades de indulto y conmutación de penas para así frenar el avance del coronavirus. Luego, en algunos medios de comunicación, señaló...
De general a mártir: el asesinato de Qasem Soleimani y sus repercusiones en Oriente Medio
David Andrés Mayorga Estudiante de la Facultad de Derecho de la Pontifícia Universidad Católica del Perú y miembro del Consejo Editorial de Pólemos ¿QUIEN FUE QASEM SOLEIMANI? Fue un general de división iraní y comandante de las fuerzas de élite Quds, especializada en operaciones internacionales. Con una destacada carrera militar a cuestas, esta cobró especial...
La negativa de ser padres por contrato de vientre de alquiler en el Perú: ¿Un impedimento social o moral?
Ronny Edinno Sánchez Magallanes Docente adjunto en el curso de derecho de familia (PUCP). Candidato a magister por la Pontificia Universidad Católica del Perú Muchas parejas cuando llegan a una determinada edad, tienen el anhelo de ser padres, bajo una paternidad responsable, con la madurez y la capacidad para afrontarlo. Deciden traer al mundo un...
Medios y comunicación política online: condenados a entenderse
Xavier Peytibi Politólogo y consultor de comunicación política en Ideograma. Codirector de la revista Beerderberg y organizador de los encuentros Beers&Politics. Los últimos nueve años, desde la campaña electoral de Barack Obama de 2008, a menudo se ha pensado en Internet como la solución a todos los males de la comunicación política, pero no...
Cuba sin Fidel: ¿Más de lo Mismo?
Sebastián Arcos Cazabón Director Asociado del Instituto de Investigaciones Cubanas en la Universidad Internacional de Florida. Licenciatura en Relaciones Internacionales (1999) y Maestría en Administración Pública (2008) de la Universidad Internacional de la Florida. Tras el entierro oficial de Fidel Castro, ¿qué va a pasar en Cuba? La pregunta es perfectamente legítima, considerando el rol excepcional...