Manuel Bermúdez-Tapia Abogado graduado con la mención de Summa Cumme Laude por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Magíster en Derecho Los contextos de violencia familiar se han limitado a condiciones establecidas en las “relaciones de pareja afectiva”, sean matrimonios, convivencias, concubinatos o ex parejas. Un panorama que no suele ser extendido a dos situaciones...
Constitucional
El tratamiento y la protección de los datos personales: Hacia una regulación equilibrada
Dante Mauricio Negro Alvarado Abogado, Master of Law. Director de la Oficina de Derecho Internacional del Departamento de Asuntos Jurídicos Internacionales de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Washington, D.C., U.S.A. La Asamblea General de la OEA, reunida en su más reciente período ordinario de sesiones de noviembre de 2021, aprobó los “Principios Actualizados...
El régimen político francés: a prueba tras las elecciones legislativas del 19 de junio
Alexandra Molina Dimitrijevich Profesora de Derecho Constitucional y Administrativo en la Universidad Científica del Sur Se suele decir que el régimen político (o tipo de gobierno) francés es semi-parlamentario o semi-presidencial, dependiendo del estilo que el Jefe del Estado, especialmente poderoso en comparación con la jefatura del Estado en los demás países del entorno, imprima...
El derecho (los derechos) en manos de la interpretación y los precedentes: Roe vs. Wade frente a Dobbs vs. Jackson Women’s Health Organization
Luis Enrique Landauri Paredes Doctorando en Derecho por la Universitat Abat Oliba CEU. Magister en Derecho Público por la Carlos III de Madrid. Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Correo: luis.landauri@pucp.edu.pe La publicación de la sentencia del caso Dobbs vs. Jackson Women’s Health Organization el pasado 24 de junio (incluso, desde que...
Validez de las compras de tierras de comunidades campesinas por mineras a precios ínfimos ¿Cuáles son los límites de la libertad contractual y de la autonomía privada?
Juan Carlos Ruiz Molleda Abogado en derechos humanos. Coordinador en el Área de Litigio Constitucional del Instituto de Defensa Legal Felipe Kana denuncia que el terreno para el proyecto Coroccohuayco en la ciudad de Yauri, provincia e Espinar, región de Cusco, se adquirieron a 65 dólares la hectárea. Tres comunidades de Espinar -Huano Huano, Pacopata...
¿Cómo debe brindarse el acceso a la información pública que genera una notaría?
Marco Antonio Cerna Catacora Asesor Legal, socio en el estudio jurídico kss abogados. Sumario 1. La Información Publica Notarial 2. Controversia Judicial 2.1. Copias Simples 2.2. Costo Real y Razonable 3. La información confidencial que genera el notario 4. Conclusiones La información pública notarial De acuerdo con el Tribunal Constitucional un notario público comparte la...
Breve mirada histórica: La violencia sexual durante los conflictos armados en cuatro países latinoamericanos
Brigitte Victoria Espinoza Cachay Estudiante de octavo ciclo de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Ex miembro del Consejo Editorial del Portal Jurídico Interdisciplinario Pólemos. Practicante del área de solución de controversias de Bullard, Falla, Ezcurra + “Golpes en el rostro, en el abdomen, las piernas estiradas hasta el infinito....
Más allá de Fujimori: tres aspectos regresivos de la Sentencia N° 78/2022 del Tribunal Constitucional
Javier Alonso de Belaunde Profesor en Derecho PUCP. LL.M. por King’s College London. M.A. en derechos humanos por University College London. “Respeto al juez, no por lo que es, sino por lo que debería ser” (Calamandrei, 1954/2006: 51). Por un breve plazo, el Tribunal Constitucional restituyó los efectos del indulto a Alberto Fujimori. La sentencia...
Los límites del Tribunal Constitucional frente al DIDH: reflexiones a propósito de la sentencia de la STC del Exp. 02010-2022-PHC/TC que restituyó el indulto a Fujimori
Juan Carlos Díaz Colchado Abogado por la Universidad San Pedro de Chimbote, Magíster en Derecho Constitucional y en Investigación Jurídica. Profesor de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú y en la Facultad de Derecho de la Universidad Científica del Sur. Investigador P0069408 acreditado ante el Registro Nacional Científico, Tecnológico y...
La violencia y discriminación de género en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos: avances jurisprudenciales reciente
Alma Beltrán y Puga Profesora principal de carrera de la Universidad del Rosario, Colombia Integrante de la Red Alas Twitter: @almandina19 Desde la emblemática sentencia de Campo Algodonero vs. México (2009)[1], la Corte IDH ha engrosado su jurisprudencia sobre la violencia de género y la discriminación hacia las mujeres. Estos fenómenos son preocupantes en la...