socioecosistemas

Home socioecosistemas
Entrevista a Alberto Acosta sobre Derechos de la Naturaleza

Entrevista a Alberto Acosta sobre Derechos de la Naturaleza

Alberto Acosta Economista y político ecuatoriano. Investigador en el Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales y en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Fue ex ministro de Energía y Minas, y tuvo un papel crucial en la Asamblea Constituyente que redactó una nueva constitución en el Ecuador, abogando para la formulación de los derechos de la...

Noam Chomsky para Pólemos: sobre los derechos de la Naturaleza, la Carta de los Bosques y el futuro de la humanidad

Noam Chomsky para Pólemos: sobre los derechos de la Naturaleza, la Carta de los Bosques y el futuro de la humanidad

Noam Chomsky Profesor emérito en el Instituto Tecnológico de Massachusetts, doctor por la Universidad de Harvard y Doctor Honoris Causa por la Universidad de Rovira i Virgili, Universidad Nacional de Colombia y la Universidad de Chile. Traducido por Carlos Soria 800 years ago, the people of England demanded the right of free access to the...

La emergencia y expansión de los Derechos de la Naturaleza

La emergencia y expansión de los Derechos de la Naturaleza

Carlos Antonio Martín Soria Dall’Orso, Ph. D. Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú; Maestro en Ciencias Sociales con mención en estudios Amazónicos por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales FLACSO-Sede Ecuador y PH. D por la Universidad Flinders de Australia del Sur. El pasado 4 de mayo de 2018, la Congresista María Elena...

Entrevista a Pablo Fajardo por el caso Texaco

Entrevista a Pablo Fajardo por el caso Texaco

Pablo Fajardo Mendoza Activista y abogado del caso Texaco, ganador del premio Nuevas Escrituras Canarias en 2008 ¿Por qué es importante el Caso Texaco? En primer lugar, porque el caso Texaco es un caso grande. Es uno de los casos más grandes por muchas razones. Primero, porque son más de 30 mil personas afectadas por esta actividad....

Aplicación del enfoque de la complejidad al estudio socioecosistémico de las Lomas de Lima: El caso de las Lomas de Amancaes

Aplicación del enfoque de la complejidad al estudio socioecosistémico de las Lomas de Lima: El caso de las Lomas de Amancaes

Rodrigo Arce Rojas Ingeniero Forestal. Magister en Conservación de Recursos Forestales. Candidato a Doctor en Pensamiento Complejo. Docente del curso Ecología Antropológica en la Maestría de Ecología y Gestión Ambiental de la Universidad Ricardo Palma Introducción: El presente artículo tiene como propósito realizar un primer acercamiento al enfoque de la complejidad para el estudio socioecosistémico...

Bienvenida Socioecosistemas 2018-I

Bienvenida Socioecosistemas 2018-I

El Dr. Carlos Soria Dall’Orso nos da la bienvenida al ciclo 2018-I en Socioecosistemas, donde tendremos artículos y entrevistas sobre la Defensa de la Naturaleza. Entre los temas que tocaremos están: Las afectaciones y el potencial de Lomas de Amancaes, derechos de la naturaleza, el Caso Chevron Texaco, entre otros.