Ética

Home Ética
La “normalización” del plagio y el “síndrome de la rana hirviendo”

La “normalización” del plagio y el “síndrome de la rana hirviendo”

Ulises Bautista Quispe Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Se desempeña como docente en el curso de Derecho Civil Patrimonial dentro del Centro de Educación Continua y como gestor de la Maestría en Derecho Civil de la misma casa de estudios. Un presidente, un ministro, un integrante de la Junta Nacional de Justicia,...

Iglesia y sociedad democrática: Una meditación sobre le ética cívica

Iglesia y sociedad democrática: Una meditación sobre le ética cívica

Gonzalo Gamio Gehri1 Doctor en Filosofía por la Universidad Pontificia de Comillas (Madrid, España). Actualmente es profesor en la Pontificia Universidad Católica del Perú y en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Es autor de los libros Tiempo de Memoria. 1.- La controversia sobre la presencia de la Iglesia en la vida pública. Hace pocas...

Panamericanos 2019: ¿Demuestran los contratos NEC que la competencia y eficiencia en las obras públicas dependen de la integridad?

Panamericanos 2019: ¿Demuestran los contratos NEC que la competencia y eficiencia en las obras públicas dependen de la integridad?

Christian Chocano Davis Abogado PUCP. Master por la Universidad Católica de Lovaina. Supervisor OSCE y docente de la Facultad de Derecho de la PUCP en Ética y Responsabilidad Profesional del Abogado. Este artículo no refleja una opinión institucional. Los Panamericanos Lima 2019 traen como novedad en Perú el uso de los contratos NEC (New Engineering...

El experimento democrático. Los retos de la ética cívica y los escenarios de la vida pública

El experimento democrático. Los retos de la ética cívica y los escenarios de la vida pública

Gonzalo Gamio Gehri Doctor en Filosofía por la Universidad Pontificia de Comillas (Madrid, España). Actualmente es profesor en la Pontificia Universidad Católica del Perú y en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya 1.- El dilema de la vida pública.  Entre la afirmación de la democracia y la sombra autoritaria. Pasadas las elecciones presidenciales de junio,...