Rodrigo Arce Rojas Magister Scientiae en Conservación de Recursos Forestales por la Universidad Nacional Agraria La Molina y consultor en Manejo Forestal Comunitario en Libélula A la legítima agenda indígena sobre los derechos territoriales corresponde ir adjunta la agenda de manejo y conservación de los bosques comunales. En este contexto el manejo forestal comunitario aparece...
Derecho Ambiental
Vigilancia Indígena: La capacidad de autogestión de los pueblos indígenas para crear alternativas concretas para las instituciones ambientales
Entrevista a Diego Saavedra Celestino Antropólogo Especialista del Programa Ecosistemas y Derechos de la ONG Derechos, Ambiente y Recursos Naturales (DAR) Pólemos(P): ¿Cuál es la situación de la Amazonía peruana en torno a los derrames de petróleo? Diego Saavedra (DS): Hay una situación de emergencia permanente en la Amazonía, específicamente en torno a actividades...
Nuevo derrame de petróleo en la Amazonía
Millitza Franciskovic Ingunza Doctora en Derecho, Magister en la especialidad Civil y Comercial, Catedrática de Derecho Ambiental y Derecho Minero en la Facultad de Derecho de la UNIFE. Gerenta Administrativa del Instituto Vida, Salud y Gestión SRL. Ha sido Presidenta de la Comisión Consultiva de Derecho Ambiental del Ilustre Colegio de Abogados de Lima y autora de...
Primera Videoconferencia: Presentación de Socioecosistemas – Conceptos Introductorios
Carlos Antonio Martin Soria Dall’Orso, Ph. D. Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú, Maestro en Ciencias Sociales con mención en Estudios Amazónicos por la FLACSO- Ecuador, Doctor en Filosofía por la Universidad Flinders de Australia del Sur e investigador del INTE PUCP
Aplicación de la metodología para el cálculo de las multas en los procedimientos administrativos sancionadores en el ámbito ambiental minero
Silvana Gálvez Llanos[1] Abogada titulada de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Maestría en Derecho Ambiental y Urbanístico por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. En la actualidad ejerce el cargo de abogada asociada en el Área de Medio Ambiente del Estudio Muñiz, Rámirez, Pérez-Taiman y Olaya. Introducción Una de las medidas sancionatorias...
Pueblos indígenas, conflicto e industrias extractivas: alcances latinoamericanos
Gerardo Damonte Valencia Doctor en Antropología por la Universidad de Cornell. Se desempeña como Profesor Asociado del Departamento de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) e Investigador Principal del área Recursos naturales, industrias extractivas y conflictos sociales del Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE). (Versión adaptada al Castellano por Sebastián...
La Universidad Peruana frente al Cambio Climático
Millitza Franciskovic Ingunza Doctora en Derecho, Magister en la especialidad Civil y Comercial, Catedrática de Derecho Ambiental y Derecho Minero. Gerenta Administrativa del Instituto Vida, Salud y Gestión SRL. En un informe científico elaborado por el Centro Tyndall para la Investigación del Cambio Climático (Tyndall Center for Climate Change Research de la Universidad East Anglia...
Desnuda y detenida: Una activista ambiental en el sistema de justicia
Barbara Beatriz Yulissa Ramos Arce Estudiante de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú y miembro de la Asociación Civil Derecho y Sociedad Lunes 22 de febrero 2016. Jesús María. 11:30 pm. Entrevista a Isela Suárez (Alias: Katalina Rosaforte, DNI: 25856971), periodista, artista plástica y activista ambiental investigada por los delitos de “Exhibiciones y...
Análisis de los derrames de petróleo en Amazonas y Loreto desde la perspectiva de la construcción social de los problemas socioambientales
Patricia Patrón Álvarez Socióloga, máster en Estudios para el Desarrollo por la Erasmus University Rotterdam, de la Haya, Holanda y consultora de organizaciones de la sociedad civil del sector ambiental. En las recientes semanas el caso de los derrames de petróleo ocurridos en Amazonas (25 de enero) y Loreto (3 de febrero) han sido parte...
Las multas no son suficientes: Daño ambiental y Derrame de Petróleo en Amazonas y Loreto
Millitza Franciskovic Ingunza Catedrática de Derecho Ambiental en la Facultad de Derecho de la USMP. Presidenta de la Comisión Consultiva de Derecho Ambiental del Ilustre Colegio de Abogados de Lima. A finales de enero las autoridades competentes y los medios comunicación hablaron sobre el derrame de petróleo en Amazonas, el cual afectó al Centro Poblado...