Medios de Comunicación

Home Medios de Comunicación
Good girl gone bad

Good girl gone bad

  Claudia Almeida Goshi Magíster en Lingüística por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Licenciada en Lingüística por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Entrevistador: “¿Volverías a hacerlo?” Maritza Garrido Lecca: “No pienso hablar del pasado. Lo hecho, hecho está.” Última entrevista a Maritza Garrido Lecca, 21 años después de su captura (citado en...

Medios y comunicación política online: condenados a entenderse

Medios y comunicación política online: condenados a entenderse

Xavier Peytibi Politólogo y consultor de comunicación política en Ideograma. Codirector de la revista Beerderberg y organizador de los encuentros Beers&Politics.   Los últimos nueve años, desde la campaña electoral de Barack Obama de 2008, a menudo se ha pensado en Internet como la solución a todos los males de la comunicación política, pero no...

Dilma Rousseff: género, medios e “impeachment”

Dilma Rousseff: género, medios e “impeachment”

Mildred Rooney Magíster en Ciencia Política y Gobierno con mención en Relaciones Internacionales de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Co-investigadora del Grupo de Investigación del Orden Internacional y Órdenes Regionales (GIOR) de la PUCP. Correo electrónico: mrooney@pucp.pe Sobre la destitución de Dilma Rousseff, la primera presidenta de Brasil, ya se ha escrito bastante....

Estruendomudo: La intermitencia del discurso sobre la violencia contra la mujer en los medios de comunicación

Estruendomudo: La intermitencia del discurso sobre la violencia contra la mujer en los medios de comunicación

Consejo Editorial Pólemos Violencia contra la mujer: La lucha contra la opresión y la trascendencia de la esfera privada La voz por la libertad de las mujeres se alza desde finales del siglo XVII. Olympia de Gouges proclama la Declaración de la Mujer y la Ciudadana en 1791, texto en el cual hace palpable cómo...

Cuando censurar no es la solución: la regulación jurídica de los “programas basura” en el mercado peruano del entretenimiento

Cuando censurar no es la solución: la regulación jurídica de los “programas basura” en el mercado peruano del entretenimiento

Javier André Murillo Chávez Abogado Junior del Departamento de Marcas y Derechos de Autor de la Consultora Especializada en Propiedad Intelectual e Industrial Clarke, Modet & Co. Perú. Adjunto de Cátedra en los cursos de Derecho de Autor y Derecho de la Competencia 2 en la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del...