Susan Espinoza Cruz Abogada del Centro de la Mujer Peruana “Flora Tristán”
Derechos Humanos
¿De qué hablamos cuando hablamos de ideología de género?
Verónica Ferrari Activista lesbiana feminista, lingüista por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, ex presidenta y directora ejecutiva del Movimiento Homosexual de Lima. Desde noviembre del año pasado estamos viendo un gran despliegue de difusión de una campaña llamada #ConMisHijosNoTeMetas. Esta campaña fue lanzada el 29 de noviembre del 2016 en una reunión...
Un balance respecto al avance de la perspectiva de género: entrevista a a Jennifer Villodas
Jennifer Villodas Aguilar Psicóloga social por la Pontificia Universidad Católica, trabajó en Demus (Estudio para la Defensa de los Derechos de la Mujer). Pólemos: ¿Cuáles han sido los avances con respecto a la aprobación de la despenalización del aborto por violación sexual y otras causales? Jennifer: La despenalización del aborto por violación sexual ha...
Reflexiones en torno a los votos disidentes en la sentencia del TC sobre identidad de género
Karen Anaya Cortez Bachiller de Derecho por la Pontificia Universidad Católica del Perú, investigadora del Grupo en Derecho, Género y Sexualidad (DEGESE) de la PUCP e integrante del equipo de Incidencia Jurídica de PROMSEX. Sin duda, la sentencia emitida por el Tribunal Constitucional (TC) en el EXP. N.° 06040-2015-PA/TC, mediante la cual se reconoce que...
¿Y si no me gusta?
Eduardo Luna Cervantes Abogado por la Universidad de Lima. Magister en Derecho Constitucional por la PUCP. Diploma en Derecho Constitucional y Ciencias Políticas por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales de Madrid. Diploma de Estudios Avanzados Europeos por la Universidad Autónoma de Madrid y candidato a Doctor en dicha casa de estudios. Leo en...
Ius Constitucionale Commune y el Sistema Interamericano de Derechos Humanos
David Lovatón Palacios Doctor en derecho, magister en derecho constitucional y abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Profesor principal en la Facultad de Derecho de esta casa de estudios, en el área de derecho constitucional y derechos humanos. Autor de diversas publicaciones nacionales e internacionales y conferencista en derecho interamericano, sistema de...
¿Quieres saber cómo dirigirte correctamente a una persona con discapacidad?
Marcos Omar Carrera Plasencia Estudiante de derecho en la Universidad Nacional de Trujillo, presidente de la Asociación de Estudiantes con Discapacidad Visual de la Universidad Nacional de Trujillo (AEDIS-UNT), socio de la Asociación Regional Luis Braille. Invidente desde los catorce años a causa de la diabetes. Hablar del problema de la terminología discapacidad es siempre...
Es tiempo de respeto y no de flores: Sobre el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Yvana Novoa Curich Abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Segunda Especialidad en Derecho Público y Buen Gobierno. Ha sido investigadora del 2011 al 2016 en el Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la PUCP. Actualmente es Abogada Especialista en Liber: Centro de Libertades Informativas. El 25 de noviembre ha sido elegido por...
El Sistema Interamericano en perspectiva
Ornela Flavia Vanzillotta Abogada egresada de la Universidad de Buenos Aires (UBA), con Orientación en Derecho Internacional Público. Miembro Regular de Carrera Docente, Jefa de Trabajos Prácticos, Ayudante de Segunda ingresada por Concurso Público de Antecedentes y Oposición, Cátedra del Dr. Juan Antonio Travieso, Administradora del Portal Académico de la materia “Derechos Humanos y Garantías”....
¿Los no contactados existen? ¿Protección? ¿Para qué?
Ramón Rivero Mejía Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú- PUCP. Becario del Centro de Formación de la Organización Internacional del Trabajo – OIT en Torino-Italia, en materia de Derechos de los Pueblos Indígenas y Desarrollo. Cuenta con cursos sobre gestión ambiental y conservación de la diversidad biológica en el IDEA y el INTE...