Conflicto Armado Interno

Home Conflicto Armado Interno
Falsos dilemas en torno al conflicto armado interno en el Perú

Falsos dilemas en torno al conflicto armado interno en el Perú

JOSEFINA MIRÓ QUESADA GAYOSO Bachiller en Derecho, participante del concurso Jean Pictet 2018 sobre Derecho Internacional Humanitario, miembro del Grupo de Investigación sobre la Protección Internacional de los Derechos de las Personas y los Pueblos de la PUCP y miembro del Grupo de Investigación de Derecho Penal y Criminología. Hay palabras y frases que causan...

Entrevista a Rosemarie Lerner: directora del Proyecto Quipu

Entrevista a Rosemarie Lerner: directora del Proyecto Quipu

Rosemarie Lerner Directora del Proyecto Quipu ¿Cómo nació el Proyecto Quipu? La idea nace en el 2011, durante las elecciones presidenciales, donde el tema de las esterilizaciones forzadas por el contexto político sale, de pronto, en los medios sociales. En ese momento estaba viviendo en Inglaterra, haciendo una maestría y al escuchar la noticia no...

Desde la Memoria Marginada hacia la De-construcción del Estado: Las personas LGBT como víctimas del conflicto armado peruano y los caminos para la no repetición

Desde la Memoria Marginada hacia la De-construcción del Estado: Las personas LGBT como víctimas del conflicto armado peruano y los caminos para la no repetición

Karen Anaya Bachillera en Derecho por la PUCP. Investigadora del Grupo de investigación en Derecho, Género y Sexualidad de la PUCP (DEGESE). Ha sido asistenta de docencia del curso de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho – PUCP. Estudiante de la Maestría en Estudios de Género de la Escuela de Posgrado (PUCP). Actualmente, integra...

Los pendientes que nos deja Mamá Angélica

Los pendientes que nos deja Mamá Angélica

Bettina Del Carmen Valdez Carrasco Magistra en Estudios de Género y Gerencia Social por la Pontificia Universidad Católica del Perú Mamá Angélica (Angélica Mendoza Ascarza) mujer, madre de Arquímedes – su hijo desaparecido desde 1983-, lídereza y fundadora de la Asociación Nacional de Familiares de Secuestrados, Detenidos y Desaparecidos del Perú (ANFASEP), murió el 28...

Patrimonio Cultural y Memoria: A propósito de los Santuarios Ecológicos de la Memoria

Patrimonio Cultural y Memoria: A propósito de los Santuarios Ecológicos de la Memoria

Dra. Adriana Arista Zerga  Abogada, Doctora en Antropología Social y Cultural por la Universidad Autónoma de Barcelona. Especialista en temas de patrimonio cultural y derechos culturales. Trabajó en la Comisión de la Verdad y Reconciliación, en el Consejo de Reparaciones y en el Área de Participación Comunitaria del Proyecto Qhapaq Ñan, del Ministerio de Cultura....

El crimen de La Cantuta: las convergencias entre el padre y el hijo

El crimen de La Cantuta: las convergencias entre el padre y el hijo

Claudia Almeida Goshi Licenciada en Lingüística por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Candidata a magíster en Lingüística por la Pontificia Universidad Católica del Perú Introducción Este mes se cumplen 25 años del crimen de La Cantuta, siniestro que constituye según la Corte Interamericana de Derechos Humanos (2001 y 2006) un grave delito contra la...

La violencia política en el Perú 1980-2000:  desde la perspectiva de la antropología política

La violencia política en el Perú 1980-2000: desde la perspectiva de la antropología política

Dra. Mariella Villasante Cervello Antropóloga, Investigadora IDEHPUCP, 15 de setiembre de 2016   A pesar del tiempo transcurrido luego de la caída del régimen del dictador Alberto Fujimori, el tema de la violencia política que azotó nuestro país entre 1980 y 2000 sigue siendo de actualidad. Los análisis llevados a cabo por eminentes especialistas, como...