Tito Medina Warthon Licenciado en Educación, especialidad de lengua y literatura por la Universidad Nacional San Antonio Abad de Cusco. Magíster en Educación Intercultural Bilingüe por la Universidad Nacional San Simón de Cochabamba, Bolivia. Post grado en Educación Ambiental por la Universidad Agraria de La Molina. La Educación Intercultural Bilingüe en el Perú sigue siendo...
Lengua Materna
Multilingüismo literario: Camilleri en Italia
Giovanni Caprara Daniel Romero Benguigui Universidad de Málaga La lengua es el elemento que define a una cultura, pues dispone el medio por el cual esta se desarrolla en los distintos ámbitos que manejan los seres humanos, permitiendo la transmisión de este conocimiento a las futuras generaciones, justificando de este modo la existencia de lo...
Razones para mantener vigente la pedagogía plurilingüista
Prof. Lelia Inés Albarracín Universidad Nacional de Santiago del Estero, República Argentina Vamos a partir de una idea: el plurilingüismo es el hecho más común en nuestra realidad. El monolingüismo es la excepción. Que nuestro entorno esté atravesado por un conjunto de lenguas es lo corriente. Lo inaceptable es que nos empecinemos en pensar que lo...
Una mirada desde el bosque: La educación intercultural en Loreto
Gabel Daniel Sotil García Egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Educación con especialidad en Filosofía y Ciencias Sociales. Ex director del Instituto Superior Pedagógico Público “Loreto”. Ex director regional de Educación de Loreto. Recibió el Diploma de Reconocimiento de la Labor por los pueblos indígenas (Asociación Interétnica de Desarrollo de...