Derecho Tributario

Home Derecho Tributario
El uso del enfoque autorizado para la atribución de los beneficios de establecimientos permanentes en los convenios de doble disposición

El uso del enfoque autorizado para la atribución de los beneficios de establecimientos permanentes en los convenios de doble disposición

Frank Fermín García Santos[1] Bachiller por la facultad de Derecho de la Pontifica Universidad Católica del Perú. Asociado del área tributaria del estudio jurídico Miranda & Amado. Tesista en la misma Facultad de Derecho con una investigación vinculada a la atribución de beneficios a los establecimientos permanentes en los Convenios de Doble Imposición peruanos.  ...

La recaudación fiscal en el Perú: cuando saber la fórmula no es suficiente

La recaudación fiscal en el Perú: cuando saber la fórmula no es suficiente

Ximena Herrera Blácido Abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Asociada del estudio Payet, Rey, Cauvi, Pérez Abogados, especializándose en derecho tributario. Asistente de cátedra del curso de Tributación Internacional III/Convenios, de la escuela de postgrado de la Universidad de Lima. El papel general que se le ha asignado al Estado se le conoce...

Tributación en tiempos de COVID-19

Tributación en tiempos de COVID-19

Walther Belaúnde Plenge Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú, cuenta con estudios de postgrado en Desarrollo Directivo y en Directorios en el PAD de la Universidad de Piura y en Negociación en Harvard University. Fue Presidente del Comité Tributario de la American Chamber of Commerce del Perú,  es miembro del Instituto Peruano de...

“Los Acuerdos anticipados sobre Precios de Transferencia”

“Los Acuerdos anticipados sobre Precios de Transferencia”

Rubén Joced Loayza Dueñas Abogado. Semi Senior asociado de Giribaldi & Asociados, encargado del área de Precios de Transferencia. Estudios de Posgrado en tributación por la Universidad del Pacífico. Becario del MBA – Master en Alta Gestión de Empresas por la Universidad Rey Juan Carlos de España. La disposición dinámica del mercado en los negocios...

La legitimidad para obrar activa de la SUNAT respecto a la impugnación contra resoluciones del Tribunal Fiscal

La legitimidad para obrar activa de la SUNAT respecto a la impugnación contra resoluciones del Tribunal Fiscal

Rubén Joced Loayza Dueñas Abogado. Semi Senior asociado de Giribaldi & Asociados, encargado del área de Precios de Transferencia. Estudios de Posgrado en tributación por la Universidad del Pacífico. Becario del MBA – Master en Alta Gestión de Empresas por la Universidad Rey Juan Carlos de España. El presente artículo, propone un análisis en el...

Comentarios al Régimen tributario sobre Repatriación de Capitales e inversión de rentas no declaradas

Comentarios al Régimen tributario sobre Repatriación de Capitales e inversión de rentas no declaradas

Rubén Joced Loayza Dueñas Abogado. Semi Senior asociado de Giribaldi & Asociados, encargado del área de Precios de Transferencia. Estudios de Posgrado en tributación por la Universidad del Pacífico. Becario del MBA – Master en Alta Gestión de Empresas por la Universidad Rey Juan Carlos de España. El capital, en términos económicos representa un elemento...

Formalización tributaria de las empresas

Formalización tributaria de las empresas

Francisco Ruiz de Castilla Profesor  Principal de la PUCP y especialista en Derecho Tributario Abogado de la PUCP, Magister en Derecho con mención en Derecho Civil y estudios de Doctorado en Derecho en la PUCP. Sabemos que el sistema tributario nacional viene a ser el conjunto de tributos de un país. Uno de los elementos...

A propósito del Régimen de las MYPES ¿Un dispositivo legal de compleja aplicación para el empresario?

A propósito del Régimen de las MYPES ¿Un dispositivo legal de compleja aplicación para el empresario?

Cindy S. Salvador Márquez Abogada por la Universidad de San Martín de Porres y candidata a Magister en Finanzas y Derecho Corporativo con mención en Tributación Empresarial por la Universidad ESAN, Asesora de Impuestos en General Electric International Perú e Investigadora Tributaria en el Centro de Estudios de Derecho Tributario y Política Fiscal de la...

La Tributación Indirecta

La Tributación Indirecta

Oscar Vásquez Nieva Gerente Senior del Área de Tax & Legal de la Firma KPMG En la década del noventa se inicia la reducción del Estado pasando a ser un Estado subsidiario liberal. En oposición a lo que venía ocurriendo en la década anterior, frente a las restricciones de recursos, el Estado advierte la necesidad...