Peru

Home Peru
Los procuradores públicos y su régimen disciplinario

Los procuradores públicos y su régimen disciplinario

Frank García Ascencios Profesor en la Facultad de Derecho de la Universidad de Lima. Abogado y magíster por la Universidad de Lima (Perú). Máster en Derecho (LLM) por la Universidad de Hawai’i at Manoa (EE.UU.). Máster en Seguros y Gerencia de Riesgos por la Universidad Pontificia de Salamanca (España). El procurador público El procurador público...

La importancia del análisis económico del derecho en la resolución de controversias

La importancia del análisis económico del derecho en la resolución de controversias

Mario Reggiardo Profesor de Análisis Económico del Derecho en la Pontificia Universidad Católica del Perú y en la Universidad del Pacífico. Socio en Payet Rey Cauvi Pérez. El VII Pleno Casatorio Civil En pleno siglo XXI es un error decir que los derechos reales prevalecen sobre los derechos personales.  Pese a que ello aún se...

El Derecho de Protesta tras la vacancia presidencial:  la búsqueda de una legitimidad material para gobernar el Perú

El Derecho de Protesta tras la vacancia presidencial: la búsqueda de una legitimidad material para gobernar el Perú

Antonio Peña Jumpa[1] Profesor de la Pontifica Universidad Católica del Perú y de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Abogado, Magister en Ciencias Sociales y PhD. in Laws. El derecho de protesta ejercido por la población peruana en los días siguientes al 9 de noviembre de 2020, tras la declaración de vacancia del presidente...

Entrevista a Rosemarie Lerner: directora del Proyecto Quipu

Entrevista a Rosemarie Lerner: directora del Proyecto Quipu

Rosemarie Lerner Directora del Proyecto Quipu ¿Cómo nació el Proyecto Quipu? La idea nace en el 2011, durante las elecciones presidenciales, donde el tema de las esterilizaciones forzadas por el contexto político sale, de pronto, en los medios sociales. En ese momento estaba viviendo en Inglaterra, haciendo una maestría y al escuchar la noticia no...