Penal

Home Penal
Tratamiento de datos personales en sistemas de compliance penal

Tratamiento de datos personales en sistemas de compliance penal

Alejandro Quintanilla Perea Abogado por la Universidad Católica San Pablo. Asistente de cátedra en Derecho Constitucional por la misma Casa de Estudios. Especialista en competencia, protección al consumidor, protección de datos personales, derechos humanos y compliance. Dentro de las distintas facultades que tiene la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales (la “Autoridad” o “ANPDP”)...

La castración química: ¿una mera reacción populista punitivista?

La castración química: ¿una mera reacción populista punitivista?

Jackeline del Pilar López Ruiz Abogada por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Actualmente es abogada penalista del Estudio Jurídico Valverde, Morales & Marticorena. Miembro Principal del Taller de Derecho Procesal Penal “Florencio Mixán Mass” (UNMSM). Asimismo, es adjunta de cátedra de los cursos de Derecho de Ejecución Penal (PUCP) y Derecho Procesal...

Resocialización: Antecedentes y perspectivas hacia una reintegración social

Resocialización: Antecedentes y perspectivas hacia una reintegración social

Jackeline del Pilar López Ruiz Bachiller en Derecho por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, miembro principal del Taller de Derecho Procesal Penal “Florencio Mixán Mass” por la misma Casa de Estudios. Actualmente, asociada del Estudio Valverde Morales & Marticorena. “Una reintegración social del condenado significa, por lo tanto, ante todo corregir las condiciones...

¿Muerte civil, imprescriptibilidad de delitos y recompensas contra la Corrupción?

¿Muerte civil, imprescriptibilidad de delitos y recompensas contra la Corrupción?

Erick Guimaray Mori Magíster en Sistema Penal, Criminalidad y Políticas de Seguridad por la Universidad de Cádiz y profesor en la PUCP   Pólemos: Profesor Guimaray, respecto a los nuevos métodos legislativos para luchar contra la corrupción, los cuales versan sobre la muerte civil, la recompensa y la imprescriptibilidad de delitos, ¿Cuáles son sus opiniones al...

Tres breves cuestiones en torno al delito de abuso de autoridad

Tres breves cuestiones en torno al delito de abuso de autoridad

Rafael H. Chanjan Documet Profesor de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Miembro del Grupo de Investigación en Derecho Penal y Corrupción de la Pontificia Universidad Católica del Perú El comportamiento típico del delito de abuso de autoridad del artículo 376° del Código Penal [1] consiste, a grandes rasgos, en que un funcionario público ordene o cometa...

Sobre la tipicidad en el delito de Peculado: a propósito de un específico razonamiento judicial

Sobre la tipicidad en el delito de Peculado: a propósito de un específico razonamiento judicial

Erick Guimaray Profesor del Departamento de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Magíster en Sistema Penal, Criminalidad y Políticas de Seguridad por la Universidad de Cádiz. Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Luchar contra el fenómeno jurídico social de la corrupción tiene poco o nada que ver con esfuerzos de análisis,...

Dos comentarios críticos a la extradición de Manuel Burga

Dos comentarios críticos a la extradición de Manuel Burga

José Arrieta Caro Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú, candidato al Master en Laws (LL.M) por la Facultad de Derecho de la Universidad de Minnesota (University of Minnesota Law School). La imputación contra Burga Manuel Burga, ex presidente de la Federación Peruana de Futbol, ha sido declarado extraditable a los Estados Unidos para...

La necesaria contextualización del Código Penal

La necesaria contextualización del Código Penal

Dra. María Acale Sánchez Catedrática de Derecho penal de la Universidad de Cádiz (España)   El Código penal es la rama del ordenamiento jurídico que se encarga de prevenir los atentados más graves contra los bienes jurídicos más relevantes para la sociedad en su conjunto a través no solo de la amenaza de la pena,...

La Gran Estafa

La Gran Estafa

Eduardo Herrera Velarde Consultor e investigador en compliance penal y análisis de riesgos penales. Asesor en manejo de crisisy estrategias legales. Director de Escudo Azul S.A En las disputas electorales es normal percibir dos tipos de propuestas, sin hablar de las intenciones que están detrás.  Así,  se perciben las propuestas serias y coherentes, y las...