Francisco Mamani Ortega Estudiante de Derecho en la PUCP. Asistente de docencia del curso de Derecho Internacional Público de la Facultad de Derecho-PUCP. Rosa Paredes Rodríguez Bachiller en Derecho por la PUCP. Adjunta de docencia del curso de Derecho Internacional Público de la Facultad de Derecho-PUCP. El 09 de febrero de 2018, el Colegiado B...
Memoria Colectiva
Entrevista a Rosemarie Lerner: directora del Proyecto Quipu
Rosemarie Lerner Directora del Proyecto Quipu ¿Cómo nació el Proyecto Quipu? La idea nace en el 2011, durante las elecciones presidenciales, donde el tema de las esterilizaciones forzadas por el contexto político sale, de pronto, en los medios sociales. En ese momento estaba viviendo en Inglaterra, haciendo una maestría y al escuchar la noticia no...
Memoria, Derecho y Arte: el camino a la Justicia
Consejo Editorial Pólemos “[…]Él sabía que la justicia no es poca cosa y que es, más bien, una excepción de la vida, solo que nunca acabamos por reconocerlo porque escenificamos juntos el teatro de la comunidad y sus instituciones” -José Carlos Aguero en “Los rendidos: Sobre el don de perdonar” Introducción Unos montículos de piedras...
Desde la Memoria Marginada hacia la De-construcción del Estado: Las personas LGBT como víctimas del conflicto armado peruano y los caminos para la no repetición
Karen Anaya Bachillera en Derecho por la PUCP. Investigadora del Grupo de investigación en Derecho, Género y Sexualidad de la PUCP (DEGESE). Ha sido asistenta de docencia del curso de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho – PUCP. Estudiante de la Maestría en Estudios de Género de la Escuela de Posgrado (PUCP). Actualmente, integra...
Entrevista a Walter Villanueva, a propósito de su documental “Árboles de Ira”
A continuación presentamos la entrevista que le realizamos a Walter Villanueva a propósito de su nuevo documental “Árboles de Ira”, que retrata los hechos de violencia durante el Conflicto Armado Interno. Walter, ¿Podría contarnos un poco de su nuevo proyecto como cineasta? El documental “Los Árboles de la Ira” es un drama sobre el conflicto...
Reflexiones del soldado desconocido: Pensamiento Gonzalo
Lurgio Gavilán Antropólogo. Autor del libro “Memorias de un soldado desconocido”. Desde mi casa en Ayacucho, diviso con claridad la montaña de Razuhuillca bajo el sol fresco de la tarde de agosto. Allí en 1985 me capturó una patrulla militar comandado por el teniente Shogun (Gavilán, 2017). Desde entonces han pasado muchos años y una...
Entrevista a Félix Reátegui Carrillo – Algunas aclaraciones sobre la Memoria Colectiva
Félix Reátegui Sociólogo por la PUCP. Asesor del Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la misma universidad. Ex-director del comité editorial y responsable del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación.
Entrevista a Victor Vich: “La obra de Yuyachkani tiene la virtud de conectar el pasado con el presente”
Victor Vich Florez Magíster en Literatura Latinoamericana por la Duke University (EEUU) Doctor en Literatura Latinoamericana de la universidad de Georgetown (EEUU) Profesor en la Pontificia Universidad Católica del Perú. YUYACHKANI, o “estoy recordando” traducido del quechua al español, es un colectivo cultural que vive para transmitirnos memorias a través del teatro, la música...
Memoria heroica y memorias subrogadas: Los campesinos y la violencia política en el Perú
Nelson E. Pereyra Chávez Historiador. Docente de la Universidad San Cristóbal de Huamanga. Magíster en Historia por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Miembro de la Academia Nacional de la Historia del Perú. Es de consenso entre la población...
“El rincón de los muertos”
Volver… Han pasado varios meses desde que dejé la ciudad de Ayacucho. La primera vez que pisé ese lugar, parecía haber soñado con aquel momento. Hace años, se me presentó en clases de Derecho, el Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación. Desde un primer momento, debo admitir, tenía afinidad por estos...