Alonso Joseph Meza Leiva Segundo puesto de la VII Edición del Concurso Nacional de Cuentos Jurídicos Fabellae Iuris La puerta rota colgaba de sus goznes. El viento, levantando el polvo, la empujó con fuerza, haciéndola girar sobre su eje. El chirrido, metálico, penetrante, se dejó escuchar en todo el caserío. Rufilio Mamani se detuvo en...
Literatura y Derecho
Clorinda Matto y Aves sin nido: entre la Ley y la Subversión
Grego Pineda Magíster en Literatura Hispanoamericana por la Pontificia Universidad Católica del Perú, Abogado y Notario. Existe un renovado interés en la vida y obra de Clorinda Matto de Turner (Cusco 1852- Buenos Aires 1909). Las diferentes perspectivas con las que se ha venido estudiando[1] son tan variadas como interesantes: literaria, histórica, social, política, antropológica,...
Otrora retórica. Más allá de las convenciones del Derecho y la Literatura
Dentro del mundo del derecho, muchas veces pasa desapercibida la manera en que está redactada la literalidad de las normas, las cuales, pasan en repetidas ocasiones a formar parte del fácil recuerdo de la memoria de las personas, pues en su interior mantienen una lírica que se asemejan a los famosos aforismos romanos.
En este sentido, Manuel de Jesús Jiménez Moreno-académico a tiempo completo de la Facultad de Derecho de la UNAM- nos invita a reflexionar acerca de la conexión entre la naturalidad poética y las formas de las normas jurídicas.
Dentro del Acuario: VIH, Travestismo y Estigma en “Salón de Belleza”
Barbara Beatriz Yulissa Ramos Arce Estudiante de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú y Ex- presidenta de la Asociación Civil Derecho y Sociedad. Columnista. “El mal no tiene cura” Mario Bellatin, Salón de Belleza, pág. 42 El regreso del mal “Esta peste cobró una gran fuerza” escribe Giovanni Boccaccio, allá en el año 1351...
Mujeres y poder de la representación en la escritura
Violeta Barrientos Silva Abogada y Doctora en literatura. Autora de obra poética y de crítica social en el tema de múltiples discriminaciones. Profesora en la Maestría de Género y Desarrollo en la UNMSM. Feminista y Directora de Intersecta. Recuerdo que el libro “feminista” que leí como estudiante de derecho y de literatura, fue “Habitación...