Karen Poulsen Licenciada en Historia por la PUCP. En unas pocas semanas, el 10 de abril, acudiremos a las urnas para elegir al presidente y a los miembros del Congreso que nos representarán en el periodo 2016-2020. Se trata de una ocasión en la cual los ciudadanos (hombres y mujeres) mayores de edad, ejerceremos...
Género
El eterno femenino de Rosario Castellanos: entre continuidades y rupturas
Bettina Valdez Carrasco Abogada, Magistra en estudios de género y Magistra en Gerencia Social – PUCP. Introducción El objetivo del presente artículo es analizar desde el enfoque de género las continuidades y rupturas de la obra de teatro “El eterno femenino” (1976) escrita por Rosario Castellanos (1925-1974), narradora y poeta mexicana. Considero la elección de...
Violencia hacia las mujeres y feminicidios
Salvador Cruz Sierra Doctor en Ciencias Sociales con especialidad en Masculinidad, sexualidad y violencia. Profesor-investigador de El Colegio de la Frontera Norte, en Ciudad Juárez, México. Adscrito al Departamento de Estudios Culturales. Las nuevas formas de dominación o reedición de la cultura de género, que configura la ficción de una sociedad de mayor equidad entre...
De la casa de muñecas de la violencia doméstica, a las muñecas rotas de la violencia de género
Dra. María Acale Sánchez Es Licenciada (1991) y Doctora en Derecho (1997) por la Universidad de Cádiz. Profesora Titular de Derecho penal desde 1999, y actualmente es Catedrática de Derecho penal en la Universidad de Cádiz. La violencia que sufren las mujeres a manos de sus parejas sentimentales es un fenómeno que carece de nacionalidad y...
Explotación sexual infantil: Imaginario de la selva peruana, pobreza y familia
Bárbara Beatriz Yulissa Ramos Arce Estudiante de la Facultad de Derecho PUCP. Miembro de la Asociación Civil Derecho & Sociedad [tw-divider][/tw-divider] El ruiseñor se niega anidar en la jaula, para que la esclavitud no sea el destino de su cría Gibran Jalil Gibran Visité la tribu Bora a inicios del año 2013 después de una...
La participación de las mujeres en los procesos de paz: referencias al caso colombiano
Julissa Mantilla Falcón Abogada por la PUCP con un Diploma de Estudios de Género por la Facultad de Ciencias Sociales de la misma universidad, programa del cual es docente. LLM en Derechos Humanos por The London School and Economics and Political Science (LSE) de la Universidad de Londres. Docente de la Academia de Derechos Humanos...
El circo de la mujer: Socialización y modelos de mujer en los programas humorísticos del Perú
Bárbara Beatriz Yulissa Ramos Arce Estudiante de la Facultad de Derecho PUCP. Miembro de la Asociación Civil Derecho & Sociedad Tengo una escena favorita en “El secreto de la trapecista” del escritor peruano Óscar Málaga. Era el año 1831 cuando el “Circo Cielos Americanos” llega a Lima. En medio de una muchedumbre, uno de los...