Juan Espinoza Espinoza Doctor en Derecho por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y Profesor del Departamento Académico de Derecho de la misma. Ha ejercido la docencia de cursos en materia de Derecho Civil de las Facultades de Derecho de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), la Universidad de Lima, la Universidad...
MDC – Personas y Familia
La contratación en la reproducción. Algunas aproximaciones: una realidad, una posibilidad o una blasfemia
Liliana Marisol Requeña Acevedo Licenciada en Derecho por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Cuenta con una Maestría en Filosofía y una Segunda Especialidad en Derecho Administrativo por la misma universidad. Fue especialista legal en Innvación y Desarrollo Tecnológico de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (2017-2020). Actualmente, se desempeña como Coordinadora en Gestión...
El concebido in-vitro post mortem y sus derechos sucesorios
Carlos Alza Barco Bachiller en Derecho por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Exmiembro de la Asociación Civil Derecho & Sociedad. Master of Science (MSc) in Regulation and Government por The London School of Economics and Political Science (LSE). Becado por la Escuela de Leyes y la Escuela de Salud Pública de la Universidad...
Conceptus pro nato habetur?
Emanuela Giacobbe Profesora ordinaria del Departamento de Derecho, Economía, Política y Lenguas Modernas de la Libera Università Maria SS. Assunta (Roma, Italia). Apariencia anacrónica del título del presente trabajo. El debate inherente a la subjetividad jurídica del concebido puede considerarse fundamentado bajo múltiples puntos de vista e inicialmente resuelto de forma negativa, como es obvio intuir, por la “liberalización” del aborto que fue obtenida en Italia...