Derechos y Justicia Constitucional

Home Mayeútica Derechos y Justicia Constitucional
Los límites del Tribunal Constitucional frente al DIDH: reflexiones a propósito de la sentencia de la STC del Exp. 02010-2022-PHC/TC que restituyó el indulto a Fujimori

Los límites del Tribunal Constitucional frente al DIDH: reflexiones a propósito de la sentencia de la STC del Exp. 02010-2022-PHC/TC que restituyó el indulto a Fujimori

Juan Carlos Díaz Colchado Abogado por la Universidad San Pedro de Chimbote, Magíster en Derecho Constitucional y en Investigación Jurídica. Profesor de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú y en la Facultad de Derecho de la Universidad Científica del Sur. Investigador P0069408 acreditado ante el Registro Nacional Científico, Tecnológico y...

El 5 de abril y el derecho a la protesta: una aproximación constitucional

El 5 de abril y el derecho a la protesta: una aproximación constitucional

Juan Carlos Díaz Colchado Abogado por la Universidad San Pedro de Chimbote, Magíster en Derecho Constitucional y en Investigación Jurídica. Profesor de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú y en la Facultad de Derecho de la Universidad Científica del Sur. 1.- Introducción 1 Las últimas semanas en el país han...

El agua potable como derecho humano: aproximación desde el Derecho Internacional de los Derechos Humanos

El agua potable como derecho humano: aproximación desde el Derecho Internacional de los Derechos Humanos

Juan Carlos Díaz Colchado Profesor de Derecho Constitucional en la PUCP y en la UNMSM 1.- Introducción [i] El 22 de marzo se celebra el día mundial del agua, por lo que se hace propicia la ocasión para presentar algunas ideas en torno a la comprensión jurídica de este recurso natural desde la perspectiva de...

¿Cómo surge una Constitución? Notas sobre la asamblea constituyente

¿Cómo surge una Constitución? Notas sobre la asamblea constituyente

#DerechosyJusticiaConstitucional
Dentro de los últimos años y debido a diversas causas sociales, se ha esgrimido la idea de gestar una nueva Constitución en Perú. En este sentido, Juan Carlos Díaz Colchado - profesor de Derecho Constitucional en la PUCP, en la UNMSM y redactor de nuestro portal en el espacio Derechos y Justicia Constitucional- nos explica los rasgos más importantes de la asamblea constituyente como elemento esencial para una nueva Constitución.
#PólemosMásQueDerecho

Las características del debido proceso como derecho fundamental

Las características del debido proceso como derecho fundamental

Juan Carlos Díaz Colchado Profesor de Derecho Constitucional en la PUCP y en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Introducción: El debido proceso o proceso justo es un derecho fundamental que tiene su escenario natural de aplicación en todo tipo de proceso o procedimiento en donde estén en discusión o sean objeto de controversia...

¿Justicia tardía o Justicia atolondrada? Verdades y Falacias acerca del Caso Nadine

¿Justicia tardía o Justicia atolondrada? Verdades y Falacias acerca del Caso Nadine

Giancarlo E. Cresci Vassallo[*] Abogado constitucionalista con estudios de Derecho Constitucional por el Instituto de Derecho Público Comparado de la Universidad Carlos III de Madrid. Ha sido Asesor Jurisdiccional del Tribunal Constitucional y actualmente se desempeña como Consejero del Estudio Miranda & Amado. Expositor en cursos, talleres y seminarios de Derecho Procesal Constitucional tanto en...

Más allá del grupo “Colina”: Otros casos que esperan Justicia

Más allá del grupo “Colina”: Otros casos que esperan Justicia

Mg. Victor Manuel Quinteros Marquina Investigador principal del Laboratorio de Criminología Social y Estudios sobre la Violencia de la PUCP Han pasado más de 35 años desde que el grupo terrorista Sendero Luminoso iniciara la lucha armada contra el Perú y que su líder, Abimael Guzmán Reinoso, cumpliera una de las principales consignas de su...

Los sitios de memoria:  El caso del Santuario de la Hoyada, Ayacucho

Los sitios de memoria: El caso del Santuario de la Hoyada, Ayacucho

Iris Jave Licenciada en Comunicación con estudios de maestría en Ciencia Política. Docente de Comunicación Política de las universidades Católica y Lima. Miembro del Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la PUCP (IDEHPUCP). Este texto es una elaboración de: El Santuario de la Memoria de La Hoyada desde adentro: proceso de diálogo y participación...

Aborto, Absolutos y Aporías: La Constitución Política del Perú y la forma de la democracia

Aborto, Absolutos y Aporías: La Constitución Política del Perú y la forma de la democracia

Jorge Humberto Sanchez Perez. PhD Student en McMaster University, Master of Science in Philosophy por la University of Edinburgh, Magister en Historia de la Filosofia por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Abogado por la PUCP. Profesor de la Universidad de Lima y de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, especializado en temas de...

La complementariedad de los mecanismos judiciales y no judiciales de búsqueda de la verdad en las sociedades en transición

La complementariedad de los mecanismos judiciales y no judiciales de búsqueda de la verdad en las sociedades en transición

Jean Franco Olivera Astete[1] Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Responsable del programa de medios académicos de la Delegación Regional del CICR para Bolivia, Ecuador y Perú.  La búsqueda de la verdad en sociedades en transición Las sociedades que se encuentran en un periodo de transición como consecuencia del final de conflictos armados o...