Sally G. Guillermo Mendoza Abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), con estudios de Maestría en Derecho Tributario y Derecho de la Empresa en la misma universidad, y con un Diplomado en Tributación Internacional en la Universidad ESAN. Ha sido funcionaria de la Administración Tributaria de la Sede Principal de Contribuyentes de Lima....
Interdisciplinario
Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en clave de derecho humano: personas con discapacidad Intelectual, lazo social y un nuevo cotidiano
Matías Bonavitta Licenciado y Profesor en Psicología por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Especialista en Psicología Clínica (UNC). Magister en Antropología (UNC). Diplomado Superior en Educación Sexual Integral (FLACSO). Acompañante Terapéutico y Músico. Integra el proyecto de investigación “Lógicas y desvaríos corporales: representaciones, discursos y prácticas sociales de/desde y sobre los cuerpos” dirigido por...
El Bono Universal II en el Perú: Límites y perspectivas.
Antonio Peña Jumpa Profesor de la Pontificia Universidad Católica del Perú y de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Abogado, Magister en CCSS y PhD. in Laws. Los reclamos por irregularidades en la distribución y cobro del Bono Universal II, en Lima y en las regiones del Perú (diarios, internet, octubre 2020), muestra los...
“A la señorita le gustaba la vida social”. La percepción de la mujer frente a las agresiones sexuales
Roxana Sotomarino Cáceres Abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Magíster en Derecho con mención en Derecho Civil y Dra. en Derecho por la misma universidad. Palabras previas Las palabras con las que iniciamos este breve artículo, las pronunció el abogado Paúl Muñoz, quien defiende a uno de los jóvenes a los que...
Reflexiones sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje: apuntes filosóficos acerca del problema de la educación universitaria
Gonzalo Gamio Gehri Doctor en Filosofía por la Universidad Pontificia de Comillas (Madrid, España). Actualmente es profesor en la Pontificia Universidad Católica del Perú y en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, donde coordina la Maestría en filosofía con mención en ética y política. Es autor de los libros Tiempo de Memoria. Reflexiones sobre Derechos...
La democracia en riesgo
Gonzalo Gamio Gehri Doctor en Filosofía por la Universidad Pontificia de Comillas (Madrid, España). Actualmente es profesor en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya y en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Es autor de los libros Tiempo de Memoria. Reflexiones sobre Derechos Humanos y Justicia transicional (2009) y Racionalidad y conflicto ético. Ensayos sobre...
La violencia de género: Medidas adoptadas en España durante el estado de alarma originado por el COVID-19
Encarnación Abad Arenas Doctora Europea en Derecho. Profesora del Departamento de Derecho Civil de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (Madrid: España). Coordinadora del Máster Universitario Oficial (EEES) en “Arbitraje y Mediación de alternativas a la resolución de conflictos”, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (Madrid: España)...
La tensión entre los modelos de las representaciones sociales y la Fenomenología: Reflexiones filosóficas sobre el método de las ciencias de la conducta
La metodología de la investigación suele proponer un análisis de las representaciones sociales de los grupos e individuos desde un enfoque fenomenológico. Sin embargo, Nicole Oré Kovacs- psicóloga y docente de la UPC y la Universidad Ruiz de Montoya-propone abordar el tema desde una perspectiva de la psicología social, como una manera de fundamentar la rigurosa investigación de otras disciplinas como el Derecho y la sociología.
Los dos desafíos existenciales más trascendentales del presente
Vicente Bellver Capella Doctor en Derecho por la Universitat de València (España). Profesor Titular del Departamento de Filosofía del Derecho, Moral y Política de la Universitat de València. Director del Máster en Derecho y Bioética de la misma universidad. Autor de los libros ¿Clonar? Ética y Derecho ante la clonación humana (2000) y Ecología: de...
Nuevas perspectivas del Derecho
Miguel Ángel Ciuro Caldani Es Jurista, Doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales por la Universidad Nacional del Litoral, Doctor en Ciencias Políticas y Diplomáticas por la Universidad Nacional de Rosario, especializado en filosofía del derecho, derecho internacional privado y derecho comunitario o de la integración regional. Ha realizado diversidad de obras relacionada a la filosofía entre las que...