Maria-Noel Vaeza Doctora en Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de la República del Uruguay y magister en políticas públicas de la Universidad John Hopkins. Directora Regional para las Américas y el Caribe de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU-Mujeres) La igualdad...
Interdisciplinario
La conservación en el Perú: una expresión del intervencionismo en las políticas domésticas y sus efectos sobre los derechos de los pueblos indígenas
Daniela Soberón Co-fundadora del Instituto de Políticas Climáticas. Especialista en políticas ambientales y de desarrollo[2] El vínculo entre Estados Unidos y los países de América Latina se caracteriza por ser una relación asimétrica, donde Estados Unidos siempre se ha caracterizado por una preponderante injerencia en asuntos internos de los países de la región latinoamericana. Tal...
Breve mirada histórica: La violencia sexual durante los conflictos armados en cuatro países latinoamericanos
Brigitte Victoria Espinoza Cachay Estudiante de octavo ciclo de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Ex miembro del Consejo Editorial del Portal Jurídico Interdisciplinario Pólemos. Practicante del área de solución de controversias de Bullard, Falla, Ezcurra + “Golpes en el rostro, en el abdomen, las piernas estiradas hasta el infinito....
La “normalización” del plagio y el “síndrome de la rana hirviendo”
Ulises Bautista Quispe Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Se desempeña como docente en el curso de Derecho Civil Patrimonial dentro del Centro de Educación Continua y como gestor de la Maestría en Derecho Civil de la misma casa de estudios. Un presidente, un ministro, un integrante de la Junta Nacional de Justicia,...
Fujimori y el perdón
Rubén Merino Obregón Magíster en Estudios Culturales y Licenciado en Filosofía por la PUCP En medio de la recurrente crisis política y social en la que nos encontramos, la decisión del Tribunal Constitucional en favor del indulto a Alberto Fujimori nos llevó de vuelta a debates públicos en torno a temas como la justicia, la...
Prestación de servicios en plataformas digitales: alcances generales en la jurisprudencia comparada y propuesta legislativa nacional
Elías Leandro Munayco Chávez Abogado por la Universidad San Martín de Porres. Egresado de la Maestría en Derecho del Trabajo de la Universidad San Martín de Porres. Asociado al área laboral del Estudio Payet, Rey, Cauvi, Pérez, especialista en Derecho Laboral y derecho procesal laboral. I. Introducción La globalización ha traído múltiples cambios en...
Vida laboral y familiar, de la conciliación a la conciliación con corresponsabilidad
Adriana Camacho Ramírez Abogada de la Universidad del Rosario, Colombia; y de la Universitá Degli Studi di Milano, Italia. Magíster en Derecho Laboral de la Universitá Catolica del Sacro Cuore di Milano, Italia. Doctora en Derecho de la Universidad Alfonso X El Sabio, España. Profesora de la Universidad del Rosario y miembro del Grupo de...
Jesús y la ortodoxia: reflexiones sobre el amor, la fe y la justicia
Gonzalo Gamio Gonzalo Gamio Gehri es Doctor en Filosofía por la Universidad Pontificia de Comillas (Madrid, España). Actualmente es profesor en la Pontificia Universidad Católica del Perú y en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Es autor de los libros La construcción de la ciudadanía. Ensayos sobre filosofía política (2021), El experimento democrático. Reflexiones sobre teoría política y...
Los peruanos invisibles | Primer Puesto del Concurso de Cuentos Jurídicos “Fabellae Iuris”
Diego Alonso Tribeño Primer puesto de la VII Edición del Concurso Nacional de Cuentos Jurídicos Fabellae Iuris A Lourdes Rivas y Victor Triveño, mis padres. Ay, Perú, patria tristísima. Si yo llamara al padre y al padre padre hasta el padre más antiguo y alrededor de mi voz los reuniera para que me mostrara...
La abundancia como ideal moderno
Alfonso Ballesteros Soriano Licenciado en Derecho; Magíster en Derechos Humanos, paz y desarrollo sostenible por la Universitat de Valéncia; y, Doctor en Derecho Internacional por la Universidade da Coruña I. El ideal moderno de la abundancia La estabilidad de la Comarca Comprender requiere saber distanciarse de ciertas cosas que están delante y tender puentes hacia...