Dr. Héctor Joaquín Bolio Ortiz Licenciado en Derecho UADY, Maestro en Desarrollo Regional Tecnológico de Mérida, Maestro en Trabajo Social UNAM, Doctor en Ciencias Sociales UADY, adscrito al Servicio Profesional Electoral Nacional IEPAC, boliojuridico@gmail.com Dr. Juan Pablo Bolio Ortiz Licenciado en Derecho UADY, Maestro y Doctor en Historia CIESAS, adscrito al Servicio Profesional Electoral Nacional...
Interdisciplinario
Historizando la problemática ambiental en el contexto mexicano
Mateus Barbosa Guzmán Universidad de Monterrey, alumno de Historia de las Instituciones Jurídicas. La problemática ambiental o los denominados problemas ambientales “es toda aquella alteración que provoca un desequilibrio en el medio ambiente, afectándolo negativamente” (ONU, 1972). Desde una perspectiva jurídica, el derecho ambiental es la rama que se aboca al estudio de las relaciones...
Sonqocha, tú eres la razón
Pamela Gabriela Guerrero Mariño Ganadora del primer lugar de la V edición del Concurso Nacional de Cuentos Jurídicos Fabellae Iuris Era finales de los 90 en Andahuamarca y, como en cada febrero, la lluvia caía casi a diario. A Laura eso no le molestaba y menos aun cuando lo que tenía que hacer era...
Bolivia, Chile y el Perú: algunas reflexiones sobre las consecuencias de la Guerra del Pacífico
Emilio José Ugarte Licenciado en Historia de la Universidad de Chile, Periodista de la Universidad Alberto Hurtado, magíster en Estudios Internacionales de la Universidad de Chile y estudiante de Doctorado en Historia de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Introducción El 20 de octubre de 1883 se firmaba el Tratado de Ancón que ponía punto...
Las noches más oscuras de las flores
Claria Nadil Salinas Hurtado Ganadora del segundo lugar de la V edición del Concurso Nacional de Cuentos Jurídicos Fabellae Iuris Abro los ojos, otra tarde moquillenta, son las 4pm. Azucena está a mi costado entre dormida y despierta. Con la mirada busco a Jazmín y no la encuentro, veo tres platos, tienen la comida...
¿Se empieza a disipar la tormenta? reflexiones histórico-jurídicas sobre la regulación de los estupefacientes en México
Lino Enrique Cárdenas Franco Universidad de Monterrey, alumno de Historia de las Instituciones Jurídicas. ________________________________________________________________ Actualmente, México se encuentra en un momento de crucial importancia, de cara a la política de regularización de drogas por parte del nuevo gobierno federal. Algunos factores que hacen de este un momento histórico son: la inercia internacional hacía...
Ponderando el proyecto “Tren Maya” desde una perspectiva histórica jurídica
Sofía Lazos De Pietro Alumna de Historia de las Instituciones Jurídicas de la Universidad de Monterrey Por medio de un análisis histórico jurídico, se reflexionará sobre las posibles consecuencias que podría traer el Tren Maya en las comunidades indígenas de los estados Yucatán, Tabasco, Quintana Roo, Chiapas y Campeche[1].Este proyecto es una propuesta del presidente...
El análisis histórico jurídico como herramienta para analizar la desigualdad de género en puestos políticos en México
Ana Paula González Sada Universidad de Monterrey, alumna de Historia de las Instituciones Jurídicas. Primavera 2019 A través del paso del tiempo las mujeres se han visto sometidas a una vida en donde el trabajo del hogar era la actividad “natural” a la que debían abocarse, pero ¿Por qué fue así?, ¿Tendrá que ver el...
Pensando en clave crítica nuestro cotidiano: pertenencia y utilidad de la enseñanza de la historia del Derecho
Pamela Alejandra Cacciavillani Profesora titular de Historia de las Instituciones Jurídicas, Universidad de Monterrey Doctora en Derecho y Ciencias Sociales por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina ¿Para qué sirve estudiar Historia del Derecho si quiero ser un/a abogado/a especialista en Derecho tributario? Este tipo de interrogante, que apela...
Good girl gone bad
Claudia Almeida Goshi Magíster en Lingüística por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Licenciada en Lingüística por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Entrevistador: “¿Volverías a hacerlo?” Maritza Garrido Lecca: “No pienso hablar del pasado. Lo hecho, hecho está.” Última entrevista a Maritza Garrido Lecca, 21 años después de su captura (citado en...