Filosofía y Derecho

Home Interdisciplinario Filosofía y Derecho
El juicio cívico: reflexiones sobre nuestro difícil bicentenario

El juicio cívico: reflexiones sobre nuestro difícil bicentenario

Gonzalo Gamio Gehri[1] Doctor en Filosofía por la Universidad Pontificia de Comillas (Madrid, España) A casi nada de la segunda vuelta, los ciudadanos no tenemos buenas razones para abrigar esperanzas acerca de la salud de nuestra democracia. Las dos candidaturas que compiten por la presidencia de la República constituyen un serio peligro para la vigencia...

Una sociedad en crisis: El crudo invierno ético y político que vive el Perú

Una sociedad en crisis: El crudo invierno ético y político que vive el Perú

Gonzalo Gamio Gehri Doctor en Filosofía por la Universidad Pontificia de Comillas (Madrid, España). Actualmente es profesor en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya y en la Pontificia Universidad Católica del Perú. 1.- La cultura del privilegio. El escándalo de la vacunación secreta e irregular de autoridades del Estado y sus allegados, de políticos y...

El problema de la Justicia Constitucional: un callejón sin salida

El problema de la Justicia Constitucional: un callejón sin salida

Eduardo Hernando Nieto Doctor en Filosofía, profesor ordinario del departamento de Derecho de la PUCP, Coordinador del Doctorado en Derecho de la USMP. Profesor en las Facultades de Derecho de la Universidad de Lima y la Universidad de Piura. Autor de los libros “Pensando Peligrosamente: el pensamiento reaccionario y los dilemas de la democracia deliberativa”...

La función docente en época de crisis política

La función docente en época de crisis política

Nicole Oré Kovacs Psicóloga y docente contratada en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM). Estamos viviendo uno de los momentos más delicados de nuestra historia republicana. Los intentos de vacancia y la consumación del hecho han resquebrajado, aún más, nuestra frágil democracia. Además de ello, quienes...

La baja política

La baja política

Gonzalo Gamio Gehri Es Doctor en Filosofía por la Universidad Pontificia de Comillas (Madrid, España). Actualmente es profesor en la Pontificia Universidad Católica del Perú y en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Es autor de los libros Tiempo de Memoria. Reflexiones sobre Derechos Humanos y Justicia transicional (2009) y Racionalidad y conflicto ético. Ensayos...

Reflexiones sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje: apuntes filosóficos acerca del problema de la educación universitaria

Reflexiones sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje: apuntes filosóficos acerca del problema de la educación universitaria

Gonzalo Gamio Gehri Doctor en Filosofía por la Universidad Pontificia de Comillas (Madrid, España). Actualmente es profesor en la Pontificia Universidad Católica del Perú y en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, donde coordina la Maestría en filosofía con mención en ética y política. Es autor de los libros Tiempo de Memoria. Reflexiones sobre Derechos...

La democracia en riesgo

La democracia en riesgo

 Gonzalo Gamio Gehri Doctor en Filosofía por la Universidad Pontificia de Comillas (Madrid, España). Actualmente es profesor en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya y en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Es autor de los libros Tiempo de Memoria. Reflexiones sobre Derechos Humanos y Justicia transicional (2009) y Racionalidad y conflicto ético. Ensayos sobre...

La tensión entre los modelos de las representaciones sociales y la Fenomenología: Reflexiones filosóficas sobre el método de las ciencias de la conducta

La tensión entre los modelos de las representaciones sociales y la Fenomenología: Reflexiones filosóficas sobre el método de las ciencias de la conducta

La metodología de la investigación suele proponer un análisis de las representaciones sociales de los grupos e individuos desde un enfoque fenomenológico. Sin embargo, Nicole Oré Kovacs- psicóloga y docente de la UPC y la Universidad Ruiz de Montoya-propone abordar el tema desde una perspectiva de la psicología social, como una manera de fundamentar la rigurosa investigación de otras disciplinas como el Derecho y la sociología.

Los dos desafíos existenciales más trascendentales del presente

Los dos desafíos existenciales más trascendentales del presente

Vicente Bellver Capella Doctor en Derecho por la Universitat de València (España). Profesor Titular del Departamento de Filosofía del Derecho, Moral y Política de la Universitat de València. Director del Máster en Derecho y Bioética de la misma universidad. Autor de los libros ¿Clonar? Ética y Derecho ante la clonación humana (2000) y Ecología: de...

Nuevas perspectivas del Derecho

Nuevas perspectivas del Derecho

Miguel Ángel Ciuro Caldani Es Jurista, Doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales por la Universidad Nacional del Litoral, Doctor en Ciencias Políticas y Diplomáticas por la Universidad Nacional de Rosario, especializado en filosofía del derecho, derecho internacional privado y derecho comunitario o de la integración regional. Ha realizado diversidad de obras relacionada a la filosofía entre las que...