Lurgio Gavilán Antropólogo. Autor del libro “Memorias de un soldado desconocido”. Desde mi casa en Ayacucho, diviso con claridad la montaña de Razuhuillca bajo el sol fresco de la tarde de agosto. Allí en 1985 me capturó una patrulla militar comandado por el teniente Shogun (Gavilán, 2017). Desde entonces han pasado muchos años y una...
Política y Derecho
La Huelga como Derecho Constitucional y sus Implicancias dentro de la Estructura Social: A propósito de la Huelga Docente en el Perú
Carlos Gustavo Viloche Armas Estudiante de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Trujillo. Director de Investigación de la Sociedad de Filosofía del Derecho y Estado Constitucional del Instituto Ápex Iuris. I.- Introducción y Contexto Histórico. El Perú, como la mayoría de países de Latinoamérica, adolece de graves deficiencias dentro de los servicios...
El crimen de La Cantuta: las convergencias entre el padre y el hijo
Claudia Almeida Goshi Licenciada en Lingüística por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Candidata a magíster en Lingüística por la Pontificia Universidad Católica del Perú Introducción Este mes se cumplen 25 años del crimen de La Cantuta, siniestro que constituye según la Corte Interamericana de Derechos Humanos (2001 y 2006) un grave delito contra la...
Memoria heroica y memorias subrogadas: Los campesinos y la violencia política en el Perú
Nelson E. Pereyra Chávez Historiador. Docente de la Universidad San Cristóbal de Huamanga. Magíster en Historia por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Miembro de la Academia Nacional de la Historia del Perú. Es de consenso entre la población...
“El rincón de los muertos”
Volver… Han pasado varios meses desde que dejé la ciudad de Ayacucho. La primera vez que pisé ese lugar, parecía haber soñado con aquel momento. Hace años, se me presentó en clases de Derecho, el Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación. Desde un primer momento, debo admitir, tenía afinidad por estos...
La negociación colectiva europea “autónoma” sigue avanzando, en el marco del relanzamiento del diálogo social en la Unión Europea
Mª Cristina Aguilar Gonzálvez Profesora Doctora del Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Universidad de Cádiz (España) El pasado mes de marzo los interlocutores sociales interprofesionales europeos han celebrado el Acuerdo marco autónomo sobre “Envejecimiento activo y enfoque intergeneracional”, dando cumplimiento a lo anunciado en su Programa de Trabajo para los...
Las revueltas árabes: ¿punto de inflexión en el cambio político?
José Abu-Tarbush Profesor titular de Sociología en la Universidad de La Laguna Cuando los historiadores en el futuro aborden los procesos de cambio político en el mundo árabe no podrán eludir las revueltas registradas entre finales de 2010 y la primera mitad de 2011. Es muy probable que incluso las consideren como un significativo punto...
El Cierre de la Asamblea Nacional en Venezuela – Entrevista a Alonso Gurmendi
Alonso Gurmendi Profesor a tiempo completo del Departamento Académico de Derecho de la Universidad del Pacífico. Es Master of Laws (LL.M.) en International Legal Studies con una certificación en Derechos Humanos por Georgetown University y abogado por la Universidad de Lima.
Retos de la reforma en la Salud Mental del Perú
Miryam Rivera Holguín Psicóloga por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, egresada de la Maestría en Salud Mental en Poblaciones de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Fue coordinadora de salud mental de la Comisión de la Verdad y Reconciliación en Ayacucho. Es consultora en temas de salud mental, derechos humanos y salud comunitaria. ...
Made in USA: ¿Volverán “Los Años Maravillosos” con Trump?
Frank Espinoza Laureano Mg. en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Máster en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social por la Universidad de Valencia. Ha sido miembro de la Comisión Consultiva de Derecho Laboral y Procesal Laboral del Colegio de Abogados de Lima. Actualmente...