Derecho Tributario

Home Público Derecho Tributario
Incentivos económicos y tributarios para el cine, alcance y propuesta para su reactivación económica en el contexto de la pandemia – COVID 19

Incentivos económicos y tributarios para el cine, alcance y propuesta para su reactivación económica en el contexto de la pandemia – COVID 19

Sally Gabriela Guillermo Mendoza Abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú y gerenta del Área Tributaria en Hereditas Consultores. 1. Introducción  Desde que apareció el COVID – 19 en China, específicamente en la ciudad de Wuhan alrededor de finales de diciembre de 2019, el mundo cambió rápidamente con la propagación de este virus a...

Tributación en tiempos de COVID-19

Tributación en tiempos de COVID-19

Walther Belaúnde Plenge Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú, cuenta con estudios de postgrado en Desarrollo Directivo y en Directorios en el PAD de la Universidad de Piura y en Negociación en Harvard University. Fue Presidente del Comité Tributario de la American Chamber of Commerce del Perú,  es miembro del Instituto Peruano de...

Tributación en Era Covid

Tributación en Era Covid

MBA. Dr. Francisco Pantigoso Velloso da Silveira Abogado tributarista Ante la situación de emergencia sanitaria y confinamiento social, es de preverse un 2020 en donde no habrán en muchos casos de utilidades que computar sino pérdidas (en el IR) y no habrá mayor consumo que desarrollar (y por la tanto se prevé una menor recaudación...

Mecanismos de eliminación de la doble imposición internacional

Mecanismos de eliminación de la doble imposición internacional

Dr. Luis María Romero Flor Profesor Titular Acreditado de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Castilla-La Mancha   El Derecho Fiscal Internacional o Derecho Tributario Internacional, conocidos comúnmente como Fiscalidad Internacional, regula aquellas situaciones en las que puede resultar de aplicación el ordenamiento tributario de dos o más Estados. Por tanto, puede ocurrir...

La legitimidad para obrar activa de la SUNAT respecto a la impugnación contra resoluciones del Tribunal Fiscal

La legitimidad para obrar activa de la SUNAT respecto a la impugnación contra resoluciones del Tribunal Fiscal

Rubén Joced Loayza Dueñas Abogado. Semi Senior asociado de Giribaldi & Asociados, encargado del área de Precios de Transferencia. Estudios de Posgrado en tributación por la Universidad del Pacífico. Becario del MBA – Master en Alta Gestión de Empresas por la Universidad Rey Juan Carlos de España. El presente artículo, propone un análisis en el...

Comentarios al Régimen tributario sobre Repatriación de Capitales e inversión de rentas no declaradas

Comentarios al Régimen tributario sobre Repatriación de Capitales e inversión de rentas no declaradas

Rubén Joced Loayza Dueñas Abogado. Semi Senior asociado de Giribaldi & Asociados, encargado del área de Precios de Transferencia. Estudios de Posgrado en tributación por la Universidad del Pacífico. Becario del MBA – Master en Alta Gestión de Empresas por la Universidad Rey Juan Carlos de España. El capital, en términos económicos representa un elemento...

Formalización tributaria de las empresas

Formalización tributaria de las empresas

Francisco Ruiz de Castilla Profesor  Principal de la PUCP y especialista en Derecho Tributario Abogado de la PUCP, Magister en Derecho con mención en Derecho Civil y estudios de Doctorado en Derecho en la PUCP. Sabemos que el sistema tributario nacional viene a ser el conjunto de tributos de un país. Uno de los elementos...

A propósito del Régimen de las MYPES ¿Un dispositivo legal de compleja aplicación para el empresario?

A propósito del Régimen de las MYPES ¿Un dispositivo legal de compleja aplicación para el empresario?

Cindy S. Salvador Márquez Abogada por la Universidad de San Martín de Porres y candidata a Magister en Finanzas y Derecho Corporativo con mención en Tributación Empresarial por la Universidad ESAN, Asesora de Impuestos en General Electric International Perú e Investigadora Tributaria en el Centro de Estudios de Derecho Tributario y Política Fiscal de la...

El reconocimiento del derecho a la intimidad de las personas jurídicas: Comentarios a propósito de la Sentencia del Tribunal Constitucional que declara la inconstitucionalidad del Art. 5 de la Ley N° 29720

El reconocimiento del derecho a la intimidad de las personas jurídicas: Comentarios a propósito de la Sentencia del Tribunal Constitucional que declara la inconstitucionalidad del Art. 5 de la Ley N° 29720

Sebastian Walter Conza Salcedo Abogado junior del área de derecho corporativo en el Estudio Thorne, Echeandía & Lema Abogados. Bachiller en Derecho por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Ex miembro de la Asociación Taller de Derecho PUCP.   El día 14 de abril de 2016 fue publicado en el diario oficial EL PERUANO la...