Derecho Internacional Público

Home Público Derecho Internacional Público
El rol de la OEA y los organismos Internacionales en la protección de la gobernabilidad y los derechos fundamentales en Ecuador

El rol de la OEA y los organismos Internacionales en la protección de la gobernabilidad y los derechos fundamentales en Ecuador

  Marco Romero Rodríguez “Una persona tiene mejor probabilidad de ser procesado y juzgado por matar a un ser humano que por matar a cien mil”                                                        José Ayala Lasso. A manera de prefacio debo empezar haciendo referencia que luego de la segunda guerra mundial y una vez conocida la barbarie que ocasionó el nazi...

España y el recorte de las libertades democráticas: La “Ley Mordaza”

España y el recorte de las libertades democráticas: La “Ley Mordaza”

Dra. Liliana Pérez Miguel Doctora internacional en historia por la Universidad de Burgos. Docente a tiempo completo en el Departamento Académico de Humanidades de la Pontificia Universidad Católica del Perú El 30 de marzo de 2015, se aprobaba en España la Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana, conocida coloquialmente como «Ley mordaza», la...

La Escuela de Salamanca y su influencia en la formación del Derecho de Gentes

La Escuela de Salamanca y su influencia en la formación del Derecho de Gentes

Walter Abanto Rojas Bachiller de Derecho por la PUCP. Miembro del Instituto Riva Agüero. Adjunto de docencia de Psicología y Derecho en la misma universidad. Este ensayo es una presentación preliminar sobre el entendimiento del Derecho de Gentes en su magnitud. El derecho de gentes es el antiguo derecho internacional, el término Derecho de Gentes...

El Sistema Interamericano en perspectiva

El Sistema Interamericano en perspectiva

Ornela Flavia Vanzillotta Abogada egresada de la Universidad de Buenos Aires (UBA), con Orientación en Derecho Internacional Público. Miembro Regular de Carrera Docente, Jefa de Trabajos Prácticos, Ayudante de Segunda ingresada por Concurso Público de Antecedentes y Oposición,  Cátedra del Dr. Juan Antonio Travieso, Administradora del Portal Académico de la materia “Derechos Humanos y Garantías”....

Día Mundial de los Refugiados: su importancia actual y la necesidad de incorporar nuevos enfoques

Día Mundial de los Refugiados: su importancia actual y la necesidad de incorporar nuevos enfoques

Rita del Pilar Zafra Bachillera en Derecho por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Actualmente cursa estudios en la Maestría en Derechos Humanos de la misma casa de Estudios. El 4 de diciembre del año 2000 la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas adoptó la Resolución 55/76, mediante la cual se creó el...

La migración de mexicanos hacia Estados Unidos: más allá de la frontera

La migración de mexicanos hacia Estados Unidos: más allá de la frontera

Dulce María Mariscal Nava Estudiante de Maestría en Estudios de Migración Internacional por El Colegio de la Frontera Norte. Dirección electrónica dmariscal@colef.mx “¡Pobre México, tan lejos de Dios y  tan cerca de Estados Unidos!” Porfirio Díaz Introducción El proceso migratorio de México y Estados Unidos tiene una larga tradición que involucra a casi doce millones...