Derecho Ambiental

Home Público Derecho Ambiental
La situación actual de nuestros mares y las obligaciones de los gobiernos en relación a la protección del ambiente establecidas en la Opinión Consultiva  OC-23/17.

La situación actual de nuestros mares y las obligaciones de los gobiernos en relación a la protección del ambiente establecidas en la Opinión Consultiva OC-23/17.

Greta Evellyn Mateu Sulca Coordinadora del Área de Formación Académica EQUIPO DE DERECHO AMBIENTAL, Asociación Civil Taller de Derecho.   La situación actual de nuestros mares y las obligaciones de los gobiernos en relación a la protección del ambiente establecidas en la Opinión Consultiva  OC-23/17. Situación actual de los mares: Los océanos ocupan alrededor del...

Aplicación del enfoque de la complejidad al estudio socioecosistémico de las Lomas de Lima: El caso de las Lomas de Amancaes

Aplicación del enfoque de la complejidad al estudio socioecosistémico de las Lomas de Lima: El caso de las Lomas de Amancaes

Rodrigo Arce Rojas Ingeniero Forestal. Magister en Conservación de Recursos Forestales. Candidato a Doctor en Pensamiento Complejo. Docente del curso Ecología Antropológica en la Maestría de Ecología y Gestión Ambiental de la Universidad Ricardo Palma Introducción: El presente artículo tiene como propósito realizar un primer acercamiento al enfoque de la complejidad para el estudio socioecosistémico...

Aportes a la formulación del Plan Nacional Forestal y de Fauna Silvestre

Aportes a la formulación del Plan Nacional Forestal y de Fauna Silvestre

Rodrigo Arce Rojas Ingeniero Forestal. Miembro del Directorio del FSC Perú en la Cámara Social. Docente de la Universidad Ricardo Palma del Curso de Ecología Antropológica de la Maestría de Ecología y Gestión Ambiental. En la lógica administrativa del Estado peruano el tema forestal es un subsector del sector agrario. El tratamiento como sectores (y...

Propiedad común en la Amazonía: acceso y uso de los recursos naturales por las poblaciones tradicionales

Propiedad común en la Amazonía: acceso y uso de los recursos naturales por las poblaciones tradicionales

José Heder Benatti Doctor en Ciencia y Desarrollo Socioambiental por la Universidad Federal de Pará (UFPA). Maestro en Derecho por la UFPA. Profesor de Derecho Agroambiental de la UFPA.   Puedes leer el artículo “Propiedad Común en la tierra y recursos de la Amazonía” del Dr. Benatti aquí: https://drive.google.com/file/d/0B7Cpu9oyx646ck1PdDFmUHhLXzg/view?usp=sharing

Socioecosisteemas: Corredor territorial para PIACI y propuestas en políticas y legislación, por Patricia Balbuena

Socioecosisteemas: Corredor territorial para PIACI y propuestas en políticas y legislación, por Patricia Balbuena

Patricia Balbuena Ex viceministra de Interculturalidad. Docente y consultora. Magíster en Políticas Sociales con mención en Género, Población y Desarrollo de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con estudios de Doctorado en Ciencias Sociales con la especialidad en Antropología de la misma casa de estudios, y licenciada en Derecho por la Pontificia Universidad Católica del Perú.