Derecho Administrativo

Home Público Derecho Administrativo
El crecimiento demográfico y las políticas públicas en torno al ordenamiento  territorial en Lima Metropolitana

El crecimiento demográfico y las políticas públicas en torno al ordenamiento territorial en Lima Metropolitana

Álvaro Martín Rojas García Licenciado en Ciencia Política y Gobierno (2014) por la PUCP. Estudiante de la Maestría en Ciencia Política Gobierno en la misma casa de estudios. Actualmente es Coordinador Académico en la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de la PUCP Lima como metrópoli es una ciudad que, con las décadas, ha ido...

El voto migrante: ¿Cómo han solido votar los peruanos en el exterior? (1980-2011) Parte II

El voto migrante: ¿Cómo han solido votar los peruanos en el exterior? (1980-2011) Parte II

Kristel Castillo Licenciada en Ciencia Política y Gobierno (2011) por la PUCP. Actualmente, es MBA Internacional de CENTRUM Católica e investigadora en la misma casa de estudios Nota del comité de edición: El presente artículo es la continuación del artículo publicado el día 6 de abril del 2016. Elecciones Generales de 1995 De los resultados...

El voto migrante: ¿Cómo han solido votar los peruanos en el exterior? (1980-2011) Parte I

El voto migrante: ¿Cómo han solido votar los peruanos en el exterior? (1980-2011) Parte I

Kristel Castillo Licenciada en Ciencia Política y Gobierno (2011) por la PUCP. Actualmente, es MBA Internacional de CENTRUM Católica e investigadora en la misma casa de estudios Ad portas de las elecciones de 2016, el recuento último electoral indica de 884,924 electores migrantes, los cuales representan un 3.86% del electorado general (Oficina Nacional de Procesos...

De espaldas a la sociedad: El voto exento de las virtudes cívicas

De espaldas a la sociedad: El voto exento de las virtudes cívicas

Consejo Editorial Pólemos 1. El panorama electoral ¿Reflejo de una generalizada “amoralidad”? En solo una semana, los peruanos elegirán a sus autoridades nacionales por los próximos 5 años. El destino de nuestro país es inquietante. Presenciar, por cuarta vez consecutiva, elecciones democráticas no aleja, del todo, el mal sabor y desconcierto penetrante de nuestro futuro...

Desnuda y detenida: Una activista ambiental en el sistema de justicia

Desnuda y detenida: Una activista ambiental en el sistema de justicia

Barbara Beatriz Yulissa Ramos Arce  Estudiante de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú y miembro de la Asociación Civil Derecho y Sociedad Lunes 22 de febrero 2016. Jesús María. 11:30 pm. Entrevista a Isela Suárez (Alias: Katalina Rosaforte, DNI: 25856971), periodista, artista plástica y activista  ambiental investigada por los delitos de “Exhibiciones y...

Los avances y desafíos en torno a la regulación del transporte urbano en Lima Metropolitana

Los avances y desafíos en torno a la regulación del transporte urbano en Lima Metropolitana

Fernando Marco Polo Lafón Subgerente de Regulación del Transporte de la Gerencia de Transporte Urbano de la Municipalidad de Lima Es evidente que la ciudad de Lima necesita desarrollar un sistema de transporte integrado, intermodal, formal y eficiente que proponga un modelo empresarial al inversionista. En la actualidad, la ciudad cuenta con el  Metro de...

Modificaciones normativas que favorecen el desarrollo de la infraestructura para el transporte urbano

Modificaciones normativas que favorecen el desarrollo de la infraestructura para el transporte urbano

Alejandro Moscol Salinas Profesor de Derecho Administrativo de la Pontificia Universidad Católica del Perú. El problema de cómo se puede lograr desarrollar la infraestructura vial en nuestro país es una preocupación permanente de los legisladores, de la administración pública, de los inversionistas, empresas y gremios, del sector académico, y principalmente de los ciudadanos que ante...

Reforma de la regulación de explosivos e inversión privada

Reforma de la regulación de explosivos e inversión privada

Juan Pablo Macassi Zavala Abogado Asociado de Osterling Abogados. Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Miembro del Consejo de Egresados del Círculo de Derecho Administrativo – CDA.   En el desarrollo de proyectos de  inversión pública o privada de gran envergadura como las industrias extractivas o infraestructura resulta necesario el empleo de explosivos...

Oportunidades de simplificación del procedimiento ordinario minero

Oportunidades de simplificación del procedimiento ordinario minero

Gonzalo Puertas Villavicencio Abogado por la Universidad de Lima 1. Planteamiento del problema  Desde el año 2013, Perú viene simplificando la tramitología aplicable a proyectos de inversión, con principal interés en los del sector minero. Sin embargo, todavía falta simplificar el trámite del título más importante en dicho sector: la concesión minera. ¿A qué se...

La inalcanzable consulta previa

La inalcanzable consulta previa

Juan Carlos Ruiz Molleda Representante y abogado del IDL, autor de diversas publicaciones y especialista en temas constitucionales vinculados con pueblos indígenas Pedir a una institución pública realice el proceso de consulta a un pueblos indígena es un tarea muy difícil, casi imposible, pues los requisitos contemplados en el artículo 9.1 del Reglamento de la...