Derecho Administrativo

Home Público Derecho Administrativo
La necesidad de una carrera administrativa en el Perú

La necesidad de una carrera administrativa en el Perú

Kenny Díaz Roncal Abogado, Magíster en Derecho del Trabajo y profesor de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Recientemente, se ha emitido la Ley N° 30555 que establece que ciertos trabajadores de EsSalud, adscritos al régimen laboral del Decreto Legislativo N° 1057, Contrato Administrativo de Servicios (CAS), se incorporen -sin un nuevo concurso...

Cómo entender el principio “Value for Money” en las Contrataciones Públicas

Cómo entender el principio “Value for Money” en las Contrataciones Públicas

Jesús Córdova Schaefer Socio del Estudio Córdova Schaefer Abogados La Ley de Contrataciones del Estado (LCE) aprobada por la Ley 30225 hace un ligero cambio pero significado con relación a su predecesora el D. Leg. 1017, la cual señalaba que tenía como objeto la “maximización del dinero del contribuyente”; mientras que la nueva LCE cambia...

De las modificaciones realizadas por el Decreto Legislativo 1272 respecto de los principios del procedimiento administrativo general

De las modificaciones realizadas por el Decreto Legislativo 1272 respecto de los principios del procedimiento administrativo general

Dr.  Jorge Armando Díaz Montalvo Profesor adjunto de Derecho Administrativo 1  en la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú   La Ley del Procedimiento Administrativo General – Ley  Nº 27444, en adelante LPAG- establecía como principios rectores del procedimiento administrativo general, Artículo IV del Título Preliminar hoy modificado por el Decreto...

Algunos apuntes en torno a la reciente modificación de la Ley del Procedimiento Administrativo General en el Perú

Algunos apuntes en torno a la reciente modificación de la Ley del Procedimiento Administrativo General en el Perú

Alexandra Molina Dimitrijevich Abogada (Universidad de Lima) y Master en Administración Pública (Universidad Libre de Bruselas)   Introducción En el marco de las facultades que el Congreso de la República le otorgó al Ejecutivo para legislar (a través de la Ley Nº 30506, publicada en El Peruano el día 9 de octubre de 2016[1]), con...

Hacia una política pública integral y sostenible para el transporte en Lima Metropolitana

Hacia una política pública integral y sostenible para el transporte en Lima Metropolitana

Pavel Corilloclla Terbullino Abogado. Máster en Políticas Públicas por la Universidad de Chile. Contemplando otra realidad Quisiera empezar este artículo comentando que, actualmente, vivo en la ciudad de Brighton, Reino Unido. Esta ciudad es pequeña y está ubicada cerca del mar, tiene mucha vegetación y muchas colinas. Llueve usualmente y, por estos tiempos, hace mucho...

Aplicación de la metodología para el cálculo de las multas en los procedimientos administrativos sancionadores en el ámbito ambiental minero

Aplicación de la metodología para el cálculo de las multas en los procedimientos administrativos sancionadores en el ámbito ambiental minero

  Silvana Gálvez Llanos[1] Abogada titulada de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Maestría en Derecho Ambiental y Urbanístico por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. En la actualidad ejerce el cargo de abogada asociada en el Área de Medio Ambiente del Estudio Muñiz, Rámirez, Pérez-Taiman y Olaya.  Introducción  Una de las medidas sancionatorias...

Lo bueno, lo malo y lo feo de la  Ley de Protección  y Bienestar Animal

Lo bueno, lo malo y lo feo de la Ley de Protección y Bienestar Animal

Dr. Pierre Foy Valencia Docente e investigador PUCP. Doctor en Derecho. Especialista en Derecho Ambiental. Promotor del Derecho Animal. Miembro de la Asociación Lationamericana de  Derecho Animal (ALDA). Socio del Estudio Consorcio Foy & Guevara – Valdez SAC. 1. Introducción Con la publicación de la Ley en referencia el 8 de enero del presente, se...

Cuando censurar no es la solución: la regulación jurídica de los “programas basura” en el mercado peruano del entretenimiento

Cuando censurar no es la solución: la regulación jurídica de los “programas basura” en el mercado peruano del entretenimiento

Javier André Murillo Chávez Abogado Junior del Departamento de Marcas y Derechos de Autor de la Consultora Especializada en Propiedad Intelectual e Industrial Clarke, Modet & Co. Perú. Adjunto de Cátedra en los cursos de Derecho de Autor y Derecho de la Competencia 2 en la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del...

El crecimiento demográfico y las políticas públicas en torno al ordenamiento  territorial en Lima Metropolitana

El crecimiento demográfico y las políticas públicas en torno al ordenamiento territorial en Lima Metropolitana

Álvaro Martín Rojas García Licenciado en Ciencia Política y Gobierno (2014) por la PUCP. Estudiante de la Maestría en Ciencia Política Gobierno en la misma casa de estudios. Actualmente es Coordinador Académico en la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de la PUCP Lima como metrópoli es una ciudad que, con las décadas, ha ido...

El voto migrante: ¿Cómo han solido votar los peruanos en el exterior? (1980-2011) Parte II

El voto migrante: ¿Cómo han solido votar los peruanos en el exterior? (1980-2011) Parte II

Kristel Castillo Licenciada en Ciencia Política y Gobierno (2011) por la PUCP. Actualmente, es MBA Internacional de CENTRUM Católica e investigadora en la misma casa de estudios Nota del comité de edición: El presente artículo es la continuación del artículo publicado el día 6 de abril del 2016. Elecciones Generales de 1995 De los resultados...