Constitucional

Home Constitucional
Situación actual de las defensoras y defensores de Derechos Humanos en Latinoamérica

Situación actual de las defensoras y defensores de Derechos Humanos en Latinoamérica

Ornela Flavia Vanzillotta Abogada (UBA), Miembro Regular de Carrera Docente, Ayudante de Segunda en la Cátedra del Dr. Juan Antonio Travieso, Administradora del Portal Académico de la materia “Derechos Humanos y Garantías”. Actualmente cursando “Maestría en Derecho Administrativo y Administración Pública” en Universidad de Buenos Aires, Facultad de Derecho. Introducción El artículo 1 de la...

La resolución del JNE en el caso Julio Guzmán y las vicisitudes del derecho a la participación política

La resolución del JNE en el caso Julio Guzmán y las vicisitudes del derecho a la participación política

Heber Joel Campos Bernal  Abogado y profesor ordinario de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Después de tanta espera, finalmente, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) se pronunció el día de hoy sobre la apelación de Todos por el Perú (TPP), el partido de Julio Guzmán. Antes de entrar a...

El derecho de asilo en la era tecnológica: el caso Snowden

El derecho de asilo en la era tecnológica: el caso Snowden

Ornela Flavia Vanzillotta  Abogada (UBA), Miembro Regular de Carrera Docente, Ayudante de Segunda en la Cátedra del Dr. Juan Antonio Travieso, Administradora del Portal Académico de la materia “Derechos Humanos y Garantías”. Jefe de Trabajos Prácticos. Actualmente cursando “Maestría en Derecho Administrativo y Administración Pública” en Universidad de Buenos Aires, Facultad de Derecho. 1.Introducción. Un...

La dignidad e integridad personal de los reclutas como límite a la disciplina militar: a propósito del Caso Quispialaya Vilcapoma vs. Perú

La dignidad e integridad personal de los reclutas como límite a la disciplina militar: a propósito del Caso Quispialaya Vilcapoma vs. Perú

Dania Coz Barón Abogada por la Universidad de San Martín de Porres, con estudios de especialización en Derecho Internacional de los Derechos Humanos por la American University Washington College of Law. Responsable del área de litigio internacional de la Comisión de Derechos Humanos (COMISEDH) y abogada principal del caso Quispialaya Vilcapoma vs. Perú ante la...

El transporte aéreo: el caso sobre el derecho a la accesibilidad y los ajustes razonables

El transporte aéreo: el caso sobre el derecho a la accesibilidad y los ajustes razonables

Italo Alvarez Alumno de la facultad de derecho de la PUCP. Líder del grupo AIEDI El derecho a la accesibilidad para las personas con discapacidad (en adelante las PCD) reconocido en el ordenamiento interno se encuentra en la Ley 29973 (Ley General para las Personas con Discapacidad) en su artículo 15 y, en específico, el artículo...

Pautas para la integración de personas con discapacidad en empleos ordinarios

Pautas para la integración de personas con discapacidad en empleos ordinarios

Dr. Francisco J. Medina Decano de la Facultad de Psicología en Universidad de Sevilla   Las personas con discapacidad son especialmente vulnerables en el mercado de trabajo, lo cual produce un claro riesgo en su integración social y de participación laboral en igualdad a los demás ciudadanos (Medina y Munduate, 2013). Aunque las dificultades del...

Cuidado: Demandas de amparo de los amigos de Cotillo están pendientes en el TC

Cuidado: Demandas de amparo de los amigos de Cotillo están pendientes en el TC

Yolanda Soledad Tito Puca Abogada por la UNMSM. Diplomatura Internacional en Argumentación Jurídica de la Universidad de Alicante. Curso de Derechos Fundamentales de la Universidad Complutense de Madrid. Curso de Alta Formación en Justicia Constitucional y Tutela Jurisdiccional de los Derechos de la Universidad de Pisa, entre otros. Consultora de Respublica.pe Rector de la Universidad...

La relación entre el género y los derechos humanos:  De Roberto a Bob, analizando las masculinidades subalternas

La relación entre el género y los derechos humanos: De Roberto a Bob, analizando las masculinidades subalternas

Bettina Valdez Carrasco Abogada, Magistra en Estudios de Género, Magistra en Gerencia Social – PUCP   1. Introducción El objetivo del presente artículo es develar los diferentes mecanismos de opresión que sufren las masculinidades subalternas desde una mirada de género y cómo esta situación configura vulneraciones a los derechos humanos. Para tal fin analizaremos el...