Derechos Humanos

Home Constitucional Derechos Humanos
Perspectiva de género y derechos humanos ante la trata de personas y las formas contemporáneas de esclavitud

Perspectiva de género y derechos humanos ante la trata de personas y las formas contemporáneas de esclavitud

Gianela Valeria Sipión Castillo Estudiante de décimo ciclo en la Universidad Femenina del Sagrado Corazón 1. Introducción  El presente artículo tiene un enfoque muy significativo ya que, actualmente, nos encontramos en una etapa donde se reconocen más vulneraciones a medida que avanzamos en el tiempo. Esto, desde luego, se da porque la sociedad es mutable...

La educación ciudadana y la participación en protestas sociales como mecanismo de rechazo a los gobiernos dictatoriales

La educación ciudadana y la participación en protestas sociales como mecanismo de rechazo a los gobiernos dictatoriales

Isabelino Siede Doctor en Ciencias de la Educación (UBA), Licenciado en Ciencias de la Educación (UBA) y Profesor para la Enseñanza Primaria. Se desempeña como docente e investigador en la Universidad Nacional de La Plata y la Universidad Nacional de la Patagonia Austral. La educación ciudadana es un asunto controvertido. En las escuelas convergen los...

Una reflexión sobre la situación de los refugiados a partir del exilio afgano

Una reflexión sobre la situación de los refugiados a partir del exilio afgano

John Arturo Cárdenas Mesa Abogado litigante en responsabilidad del Estado, Magister en literatura colombiana de la Universidad de Antioquia y especialista en Derecho Contencioso Administrativo de la Universidad Externado de Colombia. “Frontera” dice la señal, ¿cuántas paradas faltan? ¿debemos esperar mucho todavía? ¿cuánto? Tu nombre huérfano está escrito sobre la señal. Presagiando, late mi corazón,...

¿Somos conscientes del impacto de la explotación de gas en el Lote 88 del Proyecto Camisea en los derechos humanos de las poblaciones indígenas?

¿Somos conscientes del impacto de la explotación de gas en el Lote 88 del Proyecto Camisea en los derechos humanos de las poblaciones indígenas?

Henry Oleff Carhuatocto Sandoval  Doctor en Derecho y CC.PP y Magister en Derecho Constitucional y Derechos Humanos en la UNMSM. Asimismo, es profesor del Doctorado de Derecho y CC.PP de la UNMSM. En 1990 el Estado peruano reconoció la existencia ancestral de población indígena en aislamiento voluntario y contacto inicial de los grupos étnicos Kugapakori...

Cuando se anteponen los prejuicios al derecho: la desprotección de los derechos humanos por parte del Tribunal Constitucional en el caso Ugarteche

Cuando se anteponen los prejuicios al derecho: la desprotección de los derechos humanos por parte del Tribunal Constitucional en el caso Ugarteche

Alfredo Adrián Lévano Poma Estudiante de la Pontificia Universidad Católica del Perú Los operadores jurisdiccionales, en su rol de encargados de la aplicación del derecho, deben ejercer sus funciones imparcialmente. No obstante, la jurisprudencia peruana nos demuestra que las percepciones personales han persistido sobre lo jurídico, incluso de parte de los magistrados del Tribunal Constitucional....

Tres sentencias para desmantelar el andamiaje de la criminalización de la protesta social en el Perú

Tres sentencias para desmantelar el andamiaje de la criminalización de la protesta social en el Perú

Juan Carlos Ruiz Molleda y Álvaro Másquez Salvador Instituto de Defensa Legal (IDL). 1. Introducción En el Perú existe un andamiaje estatal que promueve la criminalización de la protesta social y de las personas defensoras de derechos humanos, especialmente contra quienes defienden sus territorios y recursos naturales frente a las actividades extractivas que los degradan...

Identidad de género: la problemática del binarismo

Identidad de género: la problemática del binarismo

Rita Del Pilar Zafra Ramos Abogada y Magistra en Derechos Humanos por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Profesora de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP). Investigadora del Grupo de Investigación en Derecho, Género y Sexualidad de la PUCP. La lucha por el reconocimiento de la identidad de género no es un fenómeno reciente...

La pandemia y cómo afecta a la democracia: una mirada al juego en la niñez

La pandemia y cómo afecta a la democracia: una mirada al juego en la niñez

Ulises Bautista Quispe Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Se ha desempeñado como docente en el curso de Derecho Civil Patrimonial dentro del Centro de Educación Continua de la misma casa de estudios.    En el contexto de las elecciones generales 2021, principalmente en la segunda vuelta, hemos sido testigos de la falta...

Las esterilizaciones forzadas en Perú: ¿Estamos frente a un crimen de lesa humanidad?

Las esterilizaciones forzadas en Perú: ¿Estamos frente a un crimen de lesa humanidad?

#DerechosHumanos #PólemosMásQueDerecho
Durante la historia del Perú, lamentablemente han ocurrido sucesos de violaciones a los Derechos Humanos, entre los que se encuentran las esterilizaciones forzadas. En este sentido, Andrea Carrasco Gil - Abogada y quien cursa maestría en Derecho con mención en política jurisdiccional por la Pontificia Universidad Católica del Perú - nos expondrá sobre los crímenes de lesa humanidad y las esterilizaciones forzadas.

Silencios cómplices: retos del futuro gobierno peruano en materia de refugio

Silencios cómplices: retos del futuro gobierno peruano en materia de refugio

Karen Rebaza Vilchez Abogada, magistra en Derecho Constitucional, Derechos Humanos y Gestión Pública y en Cooperación Internacional para el Desarrollo.  Docente de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV) y de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón (UNIFÉ). El pasado domingo 06 de junio se realizó la segunda vuelta...