Derechos Humanos

Home Constitucional Derechos Humanos
La relación entre el género y los derechos humanos:  De Roberto a Bob, analizando las masculinidades subalternas

La relación entre el género y los derechos humanos: De Roberto a Bob, analizando las masculinidades subalternas

Bettina Valdez Carrasco Abogada, Magistra en Estudios de Género, Magistra en Gerencia Social – PUCP   1. Introducción El objetivo del presente artículo es develar los diferentes mecanismos de opresión que sufren las masculinidades subalternas desde una mirada de género y cómo esta situación configura vulneraciones a los derechos humanos. Para tal fin analizaremos el...

Enseñar lo inenseñable: Memoria colectiva en la polifonía de los tiempos

Enseñar lo inenseñable: Memoria colectiva en la polifonía de los tiempos

Consejo Editorial Pólemos   Una canción que le gusta mucho a todo el mundo especialmente a los muertos. Carlos Alberto García Moreno   ¿Las voces testimoniales de una nueva generación?  Evoquemos, nuevamente, tu mayor momento de desesperación; la incertidumbre del reencuentro; las sombras de tus amados y, de todas las soledades, la más profunda: una...

Participación ciudadana en los derechos sexuales y reproductivos

Participación ciudadana en los derechos sexuales y reproductivos

Carlos Cáceres Palacios Médico Cirujano, Universidad Peruana Cayetano Heredia.  Magíster en Salud Pública, Universidad de California en Berkeley, EEUU. Doctor en Salud Pública, Universidad de California en Berkeley, EEUU. [tw-divider][/tw-divider] Carlos Cáceres Palacios, médico por la UPCH y Doctor en Salud Pública por la Universidad de California en Berkeley (EEUU), nos brinda un análisis de...

La participación de las mujeres en los procesos de paz: referencias al caso colombiano

La participación de las mujeres en los procesos de paz: referencias al caso colombiano

Julissa Mantilla Falcón Abogada por la PUCP con un Diploma de Estudios de Género por la Facultad de Ciencias Sociales de la misma universidad, programa del cual es docente. LLM en Derechos Humanos por The London School and Economics and Political Science (LSE) de la Universidad de Londres. Docente de la Academia de Derechos Humanos...

Obergefell vs. Hodges: sobre la tensión e intención de la libertad y el amor

Obergefell vs. Hodges: sobre la tensión e intención de la libertad y el amor

Consejo Editorial Pólemos [tw-divider][/tw-divider] El 26 de Junio no es una fecha cualquiera en la historia norteamericana. Es el día en el que la Corte Suprema Estadounidense emite la sentencia del caso Obergefell v. Hodges, por la cual el matrimonio igualitario es reconocido por el gobierno federal y establece las obligaciones pertinentes en la totalidad de...

¡Ayúdame a mirar!: Importancia de la información previa a la práctica del aborto

¡Ayúdame a mirar!: Importancia de la información previa a la práctica del aborto

Carmen Velazco Ramos Doctora en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (UCM, España),  especializada en temas de legislación universitaria, filosofía del derecho, bioética y su relación con los derechos fundamentales. En el Libro de los abrazos, Eduardo Galeano (1940-2015) cuenta que un padre llevo a su hijo a conocer por primera vez “la mar”;...

Aspectos Legales y de Derechos Humanos en las Políticas Públicas en torno a las Infecciones de Transmisión Sexual y el SIDA: Una mirada histórica

Aspectos Legales y de Derechos Humanos en las Políticas Públicas en torno a las Infecciones de Transmisión Sexual y el SIDA: Una mirada histórica

Carlos F. Cáceres Médico, doctor en epidemiología social, profesor principal de salud pública de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Director del Instituto de Estudios en Salud, Sexualidad y Desarrollo Humano. Como los historiadores críticos de la cultura occidental y la sexualidad han demostrado, en la era cristiana la dimensión sexual de la vida se convirtió...

Los fundamentos deliberativos del Estado democrático y social de derecho

Los fundamentos deliberativos del Estado democrático y social de derecho

Gianfranco Casuso Doctor en Filosofía por la Universidad de Frankfurt.  Magíster en Filosofía por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Profesor ordinario a tiempo completo e investigador del Departamento Académico de Humanidades de la PUCP. 1. Kant y la tradición del Derecho natural racional La tradición del derecho natural racional, representada paradigmáticamente por Kant, parte...