Columna de Derecho Civil

Home Columna de Derecho Civil
Noción y alcance de la relación causal o causalidad en la responsabilidad civil

Noción y alcance de la relación causal o causalidad en la responsabilidad civil

Guillermo Andrés Chang Hernández Curso de Post-Grado por la Universidad Castilla – La Mancha, miembro del Instituto Peruano de Derecho Civil y de la Asociación Iberoamericana de Derecho Privado, Arbitro por el Instituto Peruano de Arbitraje. NOTAS PRELIMINARES. La Responsabilidad civil, no cabe duda, es una de las instituciones que permanece en constante desarrollo y...

Cuando cambian las reglas de juego

Cuando cambian las reglas de juego

Piero Aguado Iriarte Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú y asociado en Martinot Abogados Empecemos con un ejemplo, una persona, ha decidido contratar un seguro particular, porque le parece mejor que usar ESSALUD; porque trabaja como independiente y no está asegurado, o por cualquier otro motivo, y llega la pandemia del covid-19. La...

Reflexiones del convenio arbitral, parte signataria y no signataria en los arbitrajes en contratación pública y privada

Reflexiones del convenio arbitral, parte signataria y no signataria en los arbitrajes en contratación pública y privada

Roger Vidal Ramos Abogado por la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco. Magíster en Derecho Civil y Comercial y candidato a doctor por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Presidente del Instituto Peruano de Derecho Civil. Miembro de la Asociación Iberoamericana de Derecho Privado y director del Capítulo Peruano, y del Instituto Brasileño...

Frustración del cumplimiento contractual por evento extraordinario: una construcción desde el Civil Law

Frustración del cumplimiento contractual por evento extraordinario: una construcción desde el Civil Law

Guillermo Andrés Chang Hernández Posgrado en Responsabilidad civil la Universidad de Castilla-La Mancha (Toledo-España). Miembro del Instituto Peruano de Derecho civil y Arbitro internacional por el Instituto Peruano de Arbitraje. Socio principal de Guillermo Chang Hernández Abogados. 1. PRECISIONES PRELIMINARES Desde la aparición del nuevo coronavirus, su declaración como pandemia por la Organización Mundial de...

¿Menores o niños, niñas y adolescentes?

¿Menores o niños, niñas y adolescentes?

Julissa Chávez Granda Abogada PUCP. Adjunta de docencia de Derecho de Familia en la PUCP. Miembro del Grupo Interdisciplinario de Familias – GIFAMILIAS y de Educa Tándem. Diplomado en Derechos Humanos del Siglo XXI. I. Introducción Hasta la fecha en la sociedad peruana todavía se utilizan los términos “menor”, “menor de edad” o “niño”, de...

Cuando se pacta la confidencialidad y no se le da un plazo

Cuando se pacta la confidencialidad y no se le da un plazo

Piero Aguado Iriarte Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Asociado en Martinot Abogados, especializado en temas de derecho corporativo. En el día a día del abogado se suelen ver  diversos tipos de contratos algunos muy comunes, como un contrato laboral, otros no tanto, como una opción de compra sobre acciones de una compañía,...

Los actos de la administración pública en el marco de las relaciones contractuales bajo la Ley de Contrataciones con el Estado

Los actos de la administración pública en el marco de las relaciones contractuales bajo la Ley de Contrataciones con el Estado

Jose Carlos Taboada Mier Abogado por la Pontifica Universidad Católica del Perú A lo largo de los años, el Estado se ha visto en la necesidad de establecer relaciones con los particulares, a fin de proceder con la contratación de bienes, servicios u obras, para lo cual, ha establecido un marco jurídico especializado para cumplir...

El servicio de administración de justicia en materia civil durante y después el aislamiento social obligatorio

El servicio de administración de justicia en materia civil durante y después el aislamiento social obligatorio

Olga Fiorella Julia Vásquez Rebaza Profesora de Derecho Civil en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Jueza especializada en lo Civil de la Corte Superior de Justicia del Callao. Miembro del Observatorio Inmobiliario Mercantil. Magíster en Gestión y Desarrollo Inmobiliario de la Escuela de Posgrado ESAN Graduate School of Business. Especialista.   Karen Mabel Moscaiza...

¿Es necesaria una propuesta legislativa integral en la contratación privada ante el COVID-19? A propósito de la experiencia reciente en Brasil

¿Es necesaria una propuesta legislativa integral en la contratación privada ante el COVID-19? A propósito de la experiencia reciente en Brasil

Roger Vidal Ramos Magister en Derecho Civil y Comercial y candidato a Doctor por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Docente en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, de la Universidad San Martin de Porres, y   de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco. Presidente del Instituto...

Los contratos de intermediación laboral y sus implicancias en tiempos de coronavirus

Los contratos de intermediación laboral y sus implicancias en tiempos de coronavirus

Roger Vidal Ramos[1] Magíster en Derecho Civil y Comercial y candidato a Doctor por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Presidente del Instituto Peruano de Derecho Civil, miembro de la Asociación Iberoamericana de Derecho Privado y Instituto Brasilero de Derecho Contractual.   En el presente contexto globalizado y nacional, el Estado y los...