Actualidad

Home Actualidad
« No es “aquello que pasó en Turquía”: Es aquello que está pasando en el mundo »

« No es “aquello que pasó en Turquía”: Es aquello que está pasando en el mundo »

Entrevista a Alonso Gurmendi Dunkelberg Profesor e investigador del Departamento Académico de Derecho de la Universidad Pacífico   ¿Podría situarnos, en líneas generales, respecto al supuesto golpe de Estado que habría habido en Turquía? Trazando el contexto: Turquía es un país de importancia estratégica por estar ubicado en el cruce entre Europa y Asia. Es...

PPK: Las ideas que llevan puesta la banda presidencial

PPK: Las ideas que llevan puesta la banda presidencial

Consejo Editorial Pólemos Introducción Pedro Pablo Kuczynski Godard. 77 años. Licenciatura en Filosofía, Economía y Política en el Exeter College de la Universidad de Oxford. Maestría en Economía en la Escuela Woodrow Wilson de Asuntos Públicos e Internacionales de la Universidad de Princeton. Ministro de Energía y Minas del segundo gobierno de Fernando Belaunde Terry. Primer...

La migración de mexicanos hacia Estados Unidos: más allá de la frontera

La migración de mexicanos hacia Estados Unidos: más allá de la frontera

Dulce María Mariscal Nava Estudiante de Maestría en Estudios de Migración Internacional por El Colegio de la Frontera Norte. Dirección electrónica dmariscal@colef.mx “¡Pobre México, tan lejos de Dios y  tan cerca de Estados Unidos!” Porfirio Díaz Introducción El proceso migratorio de México y Estados Unidos tiene una larga tradición que involucra a casi doce millones...

Sobre el triunfo fujimorista en primera vuelta y PPK como alternativa presidencial

Sobre el triunfo fujimorista en primera vuelta y PPK como alternativa presidencial

Victor Manuel Quinteros Marquina Magister en Ciencia Política y abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Pasó la primera vuelta, y viendo los resultados es obvio que el fujimorismo ya ganó, incluso si Keiko pierde. Con la conformación actual del Congreso, incluso si gana PPK (o si hubiese ganado Mendoza), el Fujimorismo ganó igual....

Cuando censurar no es la solución: la regulación jurídica de los “programas basura” en el mercado peruano del entretenimiento

Cuando censurar no es la solución: la regulación jurídica de los “programas basura” en el mercado peruano del entretenimiento

Javier André Murillo Chávez Abogado Junior del Departamento de Marcas y Derechos de Autor de la Consultora Especializada en Propiedad Intelectual e Industrial Clarke, Modet & Co. Perú. Adjunto de Cátedra en los cursos de Derecho de Autor y Derecho de la Competencia 2 en la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del...

El voto migrante: ¿Cómo han solido votar los peruanos en el exterior? (1980-2011) Parte I

El voto migrante: ¿Cómo han solido votar los peruanos en el exterior? (1980-2011) Parte I

Kristel Castillo Licenciada en Ciencia Política y Gobierno (2011) por la PUCP. Actualmente, es MBA Internacional de CENTRUM Católica e investigadora en la misma casa de estudios Ad portas de las elecciones de 2016, el recuento último electoral indica de 884,924 electores migrantes, los cuales representan un 3.86% del electorado general (Oficina Nacional de Procesos...