Home PÓLEMOS
El hombre más justo del mundo ha muerto

El hombre más justo del mundo ha muerto

Sara Raquel García Venero Primer puesto – VIII Edición del Certamen literario Concurso Nacional de Cuentos Jurídicos “Fabellae Iuris” y estudiante de la Facultad de Derecho PUCP. Cáncer de colón, etapa 4. En aquellas ásperas sábanas descoloridas, en un cuarto esterilizado azul marino, conectado a cuatro aparatos chirriantes, cada uno diferente y más invasivo que...

Ideas claves sobre el poder constituyente, una mirada incipiente

Ideas claves sobre el poder constituyente, una mirada incipiente

Eduardo Jesus Chocano Ravina Estudiante de derecho en la Universidad de Lima y de filosofía en la Universidad TECH. Autor del libro de divagaciones poéticas “El Café de Cada Mañana”. Escritor respecto a política, literatura y derecho. En los últimos dos años suena constantemente el tema de reformar la Constitución. El auge de esta situación...

Análisis sobre el Informe Defensorial N.° 001-2023-DP/AAC que reconoce las arbitrariedades y problemáticas de la PNP y el PJ en el contexto de las protestas entre diciembre y marzo

Análisis sobre el Informe Defensorial N.° 001-2023-DP/AAC que reconoce las arbitrariedades y problemáticas de la PNP y el PJ en el contexto de las protestas entre diciembre y marzo

Adán Jr. Cassia Córdova Especialista legal del Instituto de Defensa Legal La Defensoría del Pueblo ha elaborado un documento sobre las actuaciones de las autoridades del orden en el marco de actuación en el que desarrolla una serie de conclusiones que demuestran que las detenciones en las protestas Informe Defensorial N.° 0001-2023-DP/AAC, fueron arbitrarias y...

¿Qué culpa tienen las medidas cautelares? El caso de Osinergmin

¿Qué culpa tienen las medidas cautelares? El caso de Osinergmin

Rolando Garcia Castillo Abogado por la Universidad Científica del Sur y Socio de Edam abogados.  Abordar una institución del derecho procesal conlleva entender que el proceso es el instrumento que brinda el ordenamiento jurídico para tutelar las situaciones jurídicas de ventaja reconocidas por el derecho objetivo. Es así como, cuando las partes involucradas en las...

El cambio en el paradigma educativo: Una reflexión desde la pedagogía estoica de Epicteto

El cambio en el paradigma educativo: Una reflexión desde la pedagogía estoica de Epicteto

Nicole Oré Kovacs Psicóloga y docente en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas y la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. La idea clásica de universidad como escenario de formación del pensamiento crítico se ha desestimado a favor de un modelo educativo neoliberal. Ello ha supuesto una serie de cambios organizacionales e institucionales en los valores,...

La muerte voluntaria en el Perú (caso Ana Estrada)

La muerte voluntaria en el Perú (caso Ana Estrada)

Juan Carlos Valdivia Cano[1] Docente universitario en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de San Agustín. Docente universitario en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Católica de Santa María. “Y la dignidad no solo es un derecho humano más, sino  su primer fundamento, el fundamento de los fundamentos  por...

La Fiscalía archiva la investigación por supuesta usurpación agravada contra los detenidos arbitrariamente en San Marcos

La Fiscalía archiva la investigación por supuesta usurpación agravada contra los detenidos arbitrariamente en San Marcos

Adán Cassia Córdova Especialista legal del IDL El fiscal provincial César Alegre Landaveri, del Primer Despacho de la Cuarta Fiscalía Corporativa Penal de Cercado de Lima, Breña, Rímac y Jesús María, archivó la investigación por supuesta usurpación agravada, daños y disturbios que se le seguía a las 192 personas que fueron detenidas arbitrariamente en la...

Reforma a la deriva:  reflexiones sobre la situación de transporte público en Lima

Reforma a la deriva: reflexiones sobre la situación de transporte público en Lima

Esteban Poole Fuller Licenciado en Derecho por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), magíster en Planeamiento Urbano y Territorial por la Universidad Politécnica de Madrid (España), y estudiante de doctorado en Teoría Económica con mención en Políticas de Desarrollo por la Universidad de Pekín (China). Docente del Departamento de Derecho y del Centro de...

El caso de los “hijos de Morán” y la necesidad de comprender el proceso de desarrollo del Derecho

El caso de los “hijos de Morán” y la necesidad de comprender el proceso de desarrollo del Derecho

Manuel Bermúdez-Tapia[1] Abogado graduado con la mención de Summa Cumme Laude por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Profesor ordinario de la Facultad de Derecho y Unidad de Postgrado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Profesor Investigador de la Universidad Privada San Juan Bautista. La difusión de la audiencia del caso de los...

Las Reglas de Mediación CIADI como mecanismo alternativo de solución de controversias inversionista – Estado

Las Reglas de Mediación CIADI como mecanismo alternativo de solución de controversias inversionista – Estado

Javier Ferrero Díaz Asociado Principal del Estudio Echecopar Asociado a Baker & McKenzie International.  1. Introducción El 21 de marzo de 2022, los Estados Miembros del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones del Banco Mundial (“CIADI”) aprobaron las nuevas enmiendas a sus reglas, las cuales entraron en vigencia el 1 de julio...